Inicio Actualidad Aumento del 15% en Asistencia: Éxito del Centro Andaluz de las Letras...

Aumento del 15% en Asistencia: Éxito del Centro Andaluz de las Letras en el Primer Semestre de 2025

0
Aumento del 15% en Asistencia: Éxito del Centro Andaluz de las Letras en el Primer Semestre de 2025

El Centro Andaluz de las Letras (CAL), bajo la gestión de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Consejería de Cultura y Deporte, ha experimentado un notable incremento en la asistencia a sus actividades en Andalucía hasta julio de 2025. Un total de 37,731 personas han disfrutado de su programación, lo que representa un crecimiento del 15% en comparación con el mismo periodo del pasado año, que contó con 32,306 asistentes. Las actividades, que han aumentado ligeramente de 263 en 2024 a 272 en 2025, han mantenido el interés del público.

Patricia del Pozo, consejera de Cultura y Deporte, destacó la importancia del CAL en fortalecer la presencia de la literatura mediante una programación variada, que incluye presentaciones de novedades literarias, participación en ferias del libro, la creación de una red de 390 clubes de lectura y la implementación de iniciativas innovadoras para promover la lectura entre los jóvenes.

El CAL ha contado con la participación de reconocidos autores como Rosa Montero, Fernando León de Aranoa, y Javier Cercas, entre otros. También ha habido presencia internacional con figuras como Paul Preston y André Aciman, gracias a colaboraciones con instituciones como el Instituto Cervantes y la cátedra Vargas Llosa.

En Granada, el CAL ha colaborado en el ciclo ‘Lorca en Junio’, con autores de renombre como Enrique Vila-Matas. Además, ha ampliado su faceta interdisciplinar mediante asociaciones con entidades como el Museo Picasso y el Festival de Cine de Málaga.

Con un enfoque en nuevas literaturas, el CAL ha promovido la novela gráfica y el ensayo, y ha organizado ciclos como ‘Rap: el arma es la palabra’. En el ámbito educativo, la XVIII edición de la Escuela de Jóvenes Escritoras y Escritores en Mollina ha destacado, junto con su presencia en los cursos de verano de la Universidad de Málaga.

El Centro también ha conmemorado efemérides importantes, participado en ferias del libro y organizado 13 exposiciones literarias. La Red de Clubes de Lectura sigue siendo crucial, con 801 sesiones realizadas este año.

Actualmente, el CAL trabaja en su programación de otoño, prometiendo novedades y manteniendo su papel como promotor y reflector del panorama literario. Para más detalles, se puede visitar www.centroandaluzdelasletras.es.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil