Inicio Noticias Aumento del 15% en Proyectos de Hormigón Prefabricado hasta Octubre de 2024,...

Aumento del 15% en Proyectos de Hormigón Prefabricado hasta Octubre de 2024, informa Andece

0
Aumentan un 15% las obras con prefabricado de hormigón hasta octubre 2024, según Andece

La construcción en España ha vivido un notable auge en el uso de prefabricados de hormigón durante los primeros diez meses de 2024, registrando un incremento del 15% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta información, proporcionada por la Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón (ANDECE), resalta una clara tendencia al alza, especialmente observable en la segunda mitad del año.

No obstante, este crecimiento no ha sido uniforme a lo largo del país. Regiones como Extremadura, Aragón y Castilla La Mancha han experimentado una disminución en el consumo de prefabricados durante el primer semestre. De manera similar, la Comunidad Valenciana ha visto una caída comparada con 2023. Contrariamente, Cantabria se ha destacado al mostrar un notable incremento en el uso de estos materiales, reflejando una significativa demanda local.

Coincidiendo con el 60 aniversario de ANDECE, la asociación ha concluido con éxito las sesiones de «PROYECTA Y CONSTRUYE CON PREFABRICADO DE HORMIGÓN». Este ciclo de encuentros busca fomentar los avances en el sector. El próximo evento, programado para el 26 de noviembre, se celebrará en la sede de la asociación a partir de las 9 de la mañana. Durante esta sesión, se presentarán varios proyectos innovadores que destacan la versatilidad y eficiencia del prefabricado, incluyendo sistemas de contención de vehículos, tramos para vías de alta velocidad en Galicia, el viaducto sobre el río Abión, partes de la línea de metro en Barcelona y la ampliación del estadio de Anoeta.

ANDECE, que agrupa a las empresas más destacadas del sector del prefabricado de hormigón en España, maneja más del 70% del volumen de negocio del sector. Este éxito se debe a la constante modernización de procesos y a la integración de maquinaria de última tecnología, impulsando así la industrialización en la construcción.

Salir de la versión móvil