Aumento del 25% en Atenciones a Mujeres Víctimas de Violencia Sexual durante el Primer Semestre

Durante el primer semestre de 2024, el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), bajo la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, ha atendido a 1.340 mujeres víctimas de violencia sexual en Andalucía, marcando un aumento del 24,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este incremento resalta la intensificación de los esfuerzos del IAM para ofrecer asesoramiento jurídico, defensa legal y atención psicológica a las víctimas. De estas mujeres atendidas, 390 buscaron ayuda por primera vez entre enero y junio, mientras que 950 eran casos en curso de años anteriores.

El programa de apoyo también incluye un servicio de atención en crisis disponible 24 horas, que ha atendido 37 casos hasta junio, destacando la capacidad de respuesta inmediata donde profesionales se desplazan al lugar requerido por la víctima.

La consejera Loles López ha subrayado el compromiso del Gobierno andaluz en erradicar la violencia contra mujeres y niñas, especialmente la violencia sexual. Resaltó la importancia de brindar servicios especializados y gratuitos que apoyen la recuperación física, emocional y psicológica de las víctimas, especialmente en momentos de crisis.

Desde 2018, la inversión en este ámbito ha sido significativamente ampliada, multiplicando por seis el presupuesto inicial, alcanzando casi 1,8 millones de euros para los próximos dos años. Estas medidas expansivas buscan no sólo atender a las víctimas, sino también prevenir futuras agresiones mediante iniciativas de coeducación.

Los esfuerzos se centran también en las usuarias del medio rural, facilitando las entrevistas en la red de Centros Municipales de Información a la Mujer (CMIM) y otros lugares necesarios para garantizar la protección y apoyo judicial a las víctimas.

Hasta junio, el programa ha respondido a 3.534 consultas y ha realizado 8.184 intervenciones en asistencia jurídica, legal y psicológica, reflejando un aumento global del 20,1% en sus actividades. Además, el IAM ha proporcionado orientación a 122 familias de víctimas, alcanzando un total de 1.462 personas apoyadas durante el semestre.

El servicio de atención en crisis 24 horas, pionero en España, ha demostrado ser crucial, atendiendo rápida y eficazmente a las víctimas, principalmente mediante su número de atención gratuito y anónimo, el 900 200 999. Las intervenciones más usuales ocurrieron en el ámbito urbano, siendo la propia víctima quien habitualmente solicita ayuda. Este mecanismo garantiza apoyo inmediato y especializado, adaptándose a las necesidades particulares de cada caso y asegurando una respuesta coordinada para proteger a las mujeres que enfrentan esta difícil situación.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados