Inicio Economía Aumento del 30% en las visitas a bibliotecas públicas gestionadas por la...

Aumento del 30% en las visitas a bibliotecas públicas gestionadas por la Junta en el último año

0
Aumento del 30% en las visitas a bibliotecas públicas gestionadas por la Junta en el último año

En un notable aumento en el uso de bibliotecas públicas en Andalucía, las cifras revelan una creciente afluencia de visitantes y actividades en estas instituciones. Según los últimos datos proporcionados por la Consejería de Cultura y Deporte, las bibliotecas andaluzas experimentaron un incremento del 27% en el número de visitantes durante 2024, alcanzando un total de 1.289.387 visitas. Este positivo impulso se ha mantenido durante los dos primeros meses de 2025, donde ya se contabilizan 230.409 visitantes, lo que representa un aumento del 4% respecto al mismo periodo del año anterior.

La Biblioteca Grupo Cántico de Córdoba lidera en cantidad de visitas con un total de 294.550, seguida por la Infanta Elena de Sevilla y la Francisco Villaespesa de Almería. En cuanto a los préstamos presenciales, estos también han mostrado una tendencia al alza, aumentando un 15% en 2024 en comparación con el año anterior. La Biblioteca Infanta Elena destaca con el mayor número de préstamos, contabilizando 88.996 durante el año.

El número de usuarios inscritos en la red de bibliotecas andaluzas creció un 3% en 2024, con un total de 496.236 personas registradas. Las mujeres constituyen un poco más de la mitad de la base de usuarios, con un 52%.

Las bibliotecas no solo han fortalecido su papel como centros de préstamo, sino que también han sido escenario de una activa agenda cultural. En 2024 se celebraron un total de 3.195 actividades presenciales y 114 virtuales, atrayendo a 106.238 participantes. Exposiciones, clubes de lectura y presentaciones de libros fueron las más populares entre los asistentes.

Los primeros meses de 2025 continúan esta tendencia de crecimiento en uso e inscripción. En enero y febrero, los préstamos presenciales subieron un 5%, alcanzando los 63.965, y el número de usuarios inscritos aumentó en un 3%, totalizando 489.533. El auge también se refleja en la intensa actividad cultural, con 611 eventos organizados hasta la fecha, incluyendo exposiciones, clubes de lectura y visitas guiadas.

La Biblioteca Provincial Francisco Villaespesa de Almería y la Biblioteca Provincial de Cádiz han registrado un buen volumen de visitas y préstamos en los primeros dos meses del año. Sin embargo, es la Biblioteca Provincial de Córdoba la que lidera en número de visitas, con un impresionante total de 46.777.

En resumen, las bibliotecas andaluzas no solo continúan siendo esenciales para el préstamo de libros, sino que también se han consolidado como importantes centros de intercambio cultural y educativo. Esta tendencia positiva en 2024 y los meses iniciales de 2025 subraya el papel relevante que estas instituciones tienen en la sociedad y la importancia de seguir potenciando su desarrollo y accesibilidad.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil