La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de Andalucía, Catalina García, destacó los avances significativos en la inversión ambiental durante su discurso en el foro organizado por ‘Executive Forum España’ en Sevilla. Según García, desde 2018, la región ha incrementado en un 92% la inversión destinada a la protección ambiental, pasando de 105 millones de euros a 202 millones en 2022, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Durante su intervención, García enfatizó que estos logros son un estímulo para continuar comprometidos con las políticas ambientales, afirmando que, sin caer en triunfalismos, hay motivos para el optimismo en Andalucía. La consejera se presentó ante un público diverso, compuesto por representantes institucionales, empresariales y de la sociedad civil, y agradeció el apoyo de los patrocinadores y el equipo técnico de su Consejería.
García anunció que el presupuesto de 2025 de la Junta de Andalucía contará con la mayor dotación histórica para políticas medioambientales, con una asignación de 813 millones de euros, lo que representa un incremento del 6% respecto al año anterior. De estos fondos, 138 millones se destinarán a la economía circular y la gestión de residuos, y 7,55 millones a iniciativas relacionadas con el cambio climático.
La provincia de Sevilla recibirá 42,6 millones de euros para diversas inversiones en 2025, destacando los nueve millones que se asignarán para ayudar a los municipios en la mejora de la gestión de residuos. La consejera también recalcó la apuesta regional por las energías renovables, específicamente el biogás y el hidrógeno verde, y destacó la tramitación de 63 proyectos relacionados con el biogás, 21 de ellos en Sevilla.
Además, García mencionó la colaboración con los ayuntamientos en temas de cambio climático y economía circular, y presentó la estrategia de apoyo técnico y económico para la elaboración de los Planes Municipales contra el Cambio Climático en los 756 municipios andaluces de menos de 50.000 habitantes.
En su discurso, García también abordó la necesidad de mejorar la red de transporte eléctrico de la región y solicitó al Gobierno central inversiones específicas para corregir los desequilibrios actuales.
Por último, la consejera recordó la importancia de seguir avanzando hacia un futuro sostenible y reafirmó el compromiso de la Junta de Andalucía con la protección del medio ambiente y el progreso regional. Concluyó señalando que el camino a seguir es consolidar el liderazgo andaluz en sostenibilidad a través de soluciones innovadoras.
Fuente: Junta de Andalucía.