Inicio Actualidad Autoridades Precintan Cerca de 500 Parcelas Ilegales en 2024 por Construcción en...

Autoridades Precintan Cerca de 500 Parcelas Ilegales en 2024 por Construcción en Suelo Rústico

0
Autoridades Precintan Cerca de 500 Parcelas Ilegales en 2024 por Construcción en Suelo Rústico

La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, inauguró recientemente una jornada de formación enfocada en la sección de Medio Ambiente del Ministerio Fiscal y la Inspección de Ordenación del Territorio y Urbanismo de la Junta de Andalucía. Este evento, que tuvo lugar en el antiguo convento de Santa María de los Reyes de Sevilla, se centró en subrayar la importancia del cumplimiento de la legalidad urbanística y la sostenibilidad territorial.

Rocío Díaz destacó el compromiso del Gobierno andaluz para concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de construir de manera responsable y proteger el buen uso del territorio. Desde 2019, la Consejería de Fomento ha intensificado su labor inspectora, logrando realizar cerca de 500 precintos en lo que va de 2024, una cifra récord en comparación con administraciones anteriores. En los últimos tres años, se han detenido 1.240 infracciones graves en suelo rústico, un claro indicativo del esfuerzo por mantener la disciplina urbanística.

El evento sirvió como plataforma para profundizar en los cambios normativos introducidos por la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio (LISTA) y su reglamento, los cuales buscan asegurar la sostenibilidad social, ambiental y económica, según explicó Díaz. La consejera también resaltó el concepto de disciplina territorial, que permite a la Junta actuar de manera más directa ante infracciones significativas.

A su vez, se discutieron otros avances, como la descentralización de la inspección, el fortalecimiento del cuerpo de inspectores, y la creación de un cuerpo de subinspectores. Además, en agosto se aprobó el Plan General de Inspección Territorial y Urbanística 2023-2026, que prioriza el control de parcelaciones irregulares en suelos rústicos y la protección del litoral y terrenos preservados.

Díaz subrayó la importancia de la coordinación entre las administraciones involucradas, especialmente en una región tan extensa como Andalucía. Este esfuerzo colaborativo involucra a los fiscales de Medio Ambiente, inspectores de Ordenación del Territorio, el Seprona de la Guardia Civil, la Policía Nacional adscrita a la Junta de Andalucía, y los ayuntamientos locales.

Las jornadas también contaron con la participación del director general de Ordenación del Territorio Urbanismo y Agenda Urbana, José Andrés Moreno, y los fiscales delegados de Medio Ambiente en Málaga y Sevilla, Fernando G. Benítez y Yolanda Ortiz respectivamente. El evento se concluyó con la intervención del viceconsejero de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Mario Muñoz-Atanet, y la asistencia del delegado territorial de Fomento en Sevilla, Francisco de Paula Juárez.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil