El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, ha oficializado junto a la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, la segunda fase del Plan Turístico de Grandes Ciudades, que destinará más de 2,6 millones de euros a inversiones turísticas para la ciudad. Esta colaboración, pactada en el Ayuntamiento de Almería, supone un esfuerzo conjunto entre la Junta de Andalucía y la municipalidad, ya que ambos organismos financiarán a partes iguales la iniciativa.
Bernal destacó que el plan tiene como objetivo diversificar la oferta turística de Almería, creando nuevos productos que enriquezcan la experiencia de los visitantes. Con esta iniciativa, se busca también adoptar un enfoque regenerativo y de turismo sostenible, que favorezca tanto a los turistas como a los residentes locales. En lo que va de año, Almería ha experimentado un aumento del 5,8% en turistas, un 13% en gasto y una estancia media que se extiende a cinco días.
Además del anuncio para Almería, Bernal señaló que esta misma estrategia se está llevando a cabo en otras ciudades andaluzas de más de 100.000 habitantes, y en breve comenzará a implementarse en Roquetas de Mar.
La alcaldesa Vázquez agradeció el compromiso de la Consejería y resaltó que esta es la mayor inversión en turismo en la historia de Almería. Subrayó el enfoque hacia un destino turístico inteligente, maximizando el valor de los recursos naturales, históricos y culturales de la ciudad.
Entre los proyectos incluidos en esta segunda fase, se encuentra la rehabilitación de la Torre de San Miguel con una inversión de casi medio millón de euros y mejoras en la Alcazaba de Almería por más de 284.000 euros, destinadas a incrementar su accesibilidad. También se destinarán 470.000 euros para visitas guiadas en barco y experiencias marinas, y 277.000 euros para un programa específico para cruceristas.
En el ámbito cultural, se creará un Club de Producto Turístico con un presupuesto de 166.000 euros, diseñado para conservar la identidad flamenca de Almería. Por otro lado, 160.000 euros se invertirán en eventos deportivos para reforzar la proyección de la ciudad, especialmente en temporadas bajas.
Con la colaboración de las administraciones, Almería busca consolidarse como un destino turístico atractivo y sostenible, mejorando las conexiones necesarias para potenciar su industria turística.
Fuente: Junta de Andalucía.