Avances en Detección, Educación Terapéutica y Tecnología para Combatir las Complicaciones de la Diabetes

Recientemente, el Consejo de Gobierno ha informado sobre las acciones y avances realizados por la Consejería de Salud y Consumo con motivo del Día Mundial de la Diabetes, celebrado cada 14 de noviembre. La Junta de Andalucía continúa su compromiso en la mejora del tratamiento y seguimiento de la diabetes a través de la tecnología avanzada, enfocándose tanto en la prevención como en la reducción de complicaciones y mejora de la calidad de vida de los pacientes.

Durante el último año, uno de los avances más significativos ha sido la expansión y financiación de sistemas de monitorización avanzados para personas con diabetes, tales como bombas de insulina y sistemas de monitorización continua y flash de glucosa. Andalucía se ha convertido en pionera en Europa al integrar los datos de estos dispositivos en la historia clínica digital de los pacientes, facilitando un seguimiento remoto por parte de los profesionales de la salud y optimizando el manejo clínico.

Actualmente, 49.378 personas en Andalucía, entre ellas niños, adolescentes y adultos con diabetes tipo 2, están beneficiándose de esta tecnología avanzada en servicios de Atención Primaria y Hospitalaria. Además, cerca de 3.000 individuos con diabetes tipo 1 disfrutan de nuevos sistemas automáticos de infusión de insulina.

Los resultados observados son prometedores: un seguimiento de 13.616 adultos con diabetes tipo 1 mostró una reducción del 27,3% en hipoglucemias severas, con disminuciones superiores al 50% en pacientes mayores de 60 años. Igualmente, las hospitalizaciones por cetoacidosis diabética han disminuido en un 50%. En el ámbito pediátrico, el número de hipoglucemias graves se ha reducido significativamente.

Otra iniciativa destacada es el Programa de Detección Precoz de la Retinopatía Diabética, que ha ampliado su capacidad con nuevos dispositivos de retinografía, brindando cobertura a 613.065 personas con diabetes. Andalucía ha sido reconocida por su innovador programa de cribado de retinopatía diabética a nivel nacional e internacional.

En cuanto a la prevención del pie diabético, se ha implementado un programa de educación terapéutica en todos los centros del sistema sanitario público, dirigido por 36 enfermeras de práctica avanzada. Este programa ha alcanzado a más de 57.000 pacientes y ha incluido la incorporación de nuevos registros en la historia clínica electrónica.

Para mejorar la accesibilidad a los servicios especializados, se han establecido unidades funcionales de diabetes en hospitales comarcales y de Alta Resolución. Estos centros, que previamente carecían de un servicio de Endocrinología y Nutrición, ahora cuentan con el apoyo de especialistas que se desplazan para ofrecer atención presencial.

Finalmente, se han desarrollado programas de formación continua para pacientes y profesionales, como cursos sobre monitorización de glucosa y uso racional de medicamentos para la diabetes tipo 2, registrando así una elevada participación. Este conjunto de acciones forma parte del Plan Integral de Diabetes de Andalucía, el cual enfatiza la prevención y atención eficiente para mitigar las complicaciones asociadas a esta enfermedad, mejorando notablemente la calidad de vida de los afectados.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

¿Es el Atlético el Nuevo Filial no Oficial del Barcelona?

El enlace proporcionado no está accesible, por lo que...

Doble Sabor: La Experiencia de Tener Dos Salchichas en la Boca

Sthefany, participante de la octava edición de La isla...

Descanso Rejuvenecedor: El Arte de Dormir Bien

El Papa Francisco pasó una noche tranquila y se...

Debify Lanza ‘No Surrender’: El Podcast Definitivo para Impulsar tu Éxito Financiero y Emprendedor

Debify, reconocida por su papel innovador en la solvencia...