El uso de energías limpias es crucial para enfrentar el cambio climático y distribuir la energía de manera equitativa. En este contexto, el proyecto APE2SOL, que ha recibido el Premio Fundación Naturgy-CSIC, propone una innovadora solución solar basada en el efecto fotovoltaico anómalo y materiales ultrafinos, como el disulfuro de molibdeno. Estas células solares son flexibles y semitransparentes, potenciando la generación distribuida de energía, especialmente en áreas donde previamente era inviable. Aunque aún en fase inicial, APE2SOL podría facilitar el acceso a energías renovables y combatir la pobreza energética, impulsando un futuro energético sostenible y accesible.
Leer noticia completa en OK Diario.