Avances en Medicina Familiar: Investigación, Nueva Evidencia y Desburocratización en el XLV Congreso de semFYC

El Congreso anual de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) regresa a Madrid del 13 al 15 de noviembre, convirtiendo a la capital en el epicentro de la medicina de familia en el sur de Europa. Durante tres días, profesionales de toda España y destacados expertos internacionales se reunirán en el Palacio de Congresos para abordar temas cruciales de la Atención Primaria.

El evento contará con figuras de renombre como Tomás Zapata, jefe de la Unidad de Recursos Humanos en Salud y Servicios de Salud de la Oficina Regional de la OMS para Europa, quien inaugurará el congreso con la ponencia «Medicina de familia, ahora más que nunca. Reforzarla, una necesidad. Innovar, una oportunidad». Junto a él, estarán presentes Minna Johansson, directora de Cochrane Sustainable Healthcare, la médica española Pilar Astier, presidenta de WONCA World, y Paula Salas, representante de los Jóvenes Médicos de Europa.

El XLV Congreso de la semFYC 2025 está diseñado bajo tres líneas estratégicas: investigación, cuidado profesional y nueva evidencia. Con más de 60 actividades programadas, se explorarán competencias esenciales en la práctica médica diaria. Desde sesiones sobre ecografía clínica hasta la fragilidad en pacientes mayores, el programa aborda áreas críticas para mejorar la calidad y eficiencia de las consultas.

Un enfoque destacado será el potencial formativo de la especialidad, incluyendo debates sobre eutanasia y gestión de incapacidades temporales. Además, se fomentará el diálogo sobre la reforma de la Atención Primaria y la implementación de evidencias prácticas en el ámbito comunitario.

El tercer eje pone énfasis en la motivación y el autocuidado profesional. Se organizarán talleres como «Cuidarte para cuidar» y «Gimnasio emocional», dirigidos a prevenir el burnout y promover la salud emocional. También se tratarán temas de relevancia social mediante actividades como «La gymkhana de las gafas violetas», enfocadas en la detección de violencia de género.

El congreso no solo será un espacio para el intercambio académico, sino también para la presentación de proyectos solidarios y la colaboración entre académicos. La conferencia inaugural de Tomás Zapata destacará la urgencia de fortalecer la medicina familiar, resaltando la innovación como una oportunidad.

Para más detalles, se invita a los interesados a visitar el sitio oficial del congreso.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Claudia Sheinbaum Reitera que México Aún Aguarda un Perdón de España por la Conquista

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró que su...

Miles de Agricultores se Movilizan en México Exigiendo Mejores Precios para sus Productos

Miles de agricultores y ganaderos de 20 estados mexicanos...

Amazon anunciará despidos masivos afectando a 30.000 trabajadores en EE.UU. esta semana.

En los últimos tres años, Amazon ha llevado a...

Mi canción favorita: ‘Cuando nadie me ve’ de Alejandro Sanz y su impacto emocional

Laura Pausini fue la invitada especial en el programa...