Inicio Salud Avances Recientes y Novedades en el Hospital del Mar: Innovaciones y Servicios...

Avances Recientes y Novedades en el Hospital del Mar: Innovaciones y Servicios Renovados

0

El Hospital del Mar ha mantenido su destacada labor en el ámbito de los trasplantes durante el año 2024, con un total de 112 trasplantes renales realizados, manteniendo cifras comparables a años precedentes. Este logro refuerza la posición del hospital como el quinto centro más activo en Cataluña y el decimocuarto a nivel estatal en trasplantes renales.

Durante el año pasado, Cataluña reportó un total de 1,344 trasplantes, reflejando una leve disminución del 3.5% en comparación con el pico histórico alcanzado en 2023. De estos, 911 correspondieron a trasplantes de riñón, subrayando la relevancia de este procedimiento en una región que ostenta una de las tasas más altas de trasplantes a nivel mundial, con 165 trasplantes por millón de habitantes.

Desde la realización de su primer trasplante de donante vivo en 1979, el Hospital del Mar ha logrado superar los 2,000 trasplantes renales. En 2024, se realizaron 19 trasplantes de donante vivo, destacando entre ellos el caso de una mujer de 45 años que recibió su quinto órgano, demostrando el significativo impacto de estos procedimientos en la mejora de la calidad de vida de los pacientes.

El éxito en las actividades de trasplante del hospital es el resultado del esfuerzo conjunto de diversos departamentos como Nefrología, Urología y Coordinación de Trasplante, además de otros servicios clave como Anestesiología, Medicina Intensiva y Enfermedades Infecciosas. El apoyo del personal administrativo y técnico también es fundamental para la eficiente ejecución de estos procedimientos complejos.

A pesar de estos logros, el sistema de trasplantes en Cataluña confronta el reto de gestionar una lista considerable de espera, con más de 1,400 personas necesitadas de un trasplante de órganos, de las cuales 1,304 requieren un trasplante renal. Este panorama resalta la crucial importancia de fomentar la donación de órganos y la colaboración comunitaria para salvar vidas.

Salir de la versión móvil