Avanzando hacia la Igualdad: La Aplicación de Soluciones Tecnológicas en Cooperativas Agroalimentarias

Durante dos jornadas, las nuevas tecnologías y la digitalización en el sector agrario fueron protagonistas en el Encuentro de AMCAE-Andalucía, titulado ‘Agrotech en femenino II’. Este evento tuvo lugar en la provincia de Huelva, específicamente en Lepe y Cartaya, y reunió a más de 150 participantes, en su mayoría mujeres cooperativistas agricultoras y ganaderas de Andalucía, así como algunas representantes de Portugal. Las jornadas se centraron en la capacitación y demostración de diversas soluciones tecnológicas aplicables a las explotaciones agrícolas, permitiendo a las asistentes conocer de cerca los beneficios y la aplicabilidad de estas innovaciones en el campo.

Isabel Molina, representante de AMCAE-Andalucía en Huelva, dio la bienvenida a este esperado encuentro, organizado por Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y AMCAE-Andalucía, con el apoyo del proyecto HIBA + y la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía. Durante la inauguración, Raquel Espín, directora general de Ayudas de la Consejería, destacó la inminente aprobación del Estatuto de la Mujer Rural, prevista para noviembre, que representa un avance significativo hacia la igualdad de género en el ámbito rural. También mencionó las ayudas específicas que la administración autonómica ofrece a las mujeres en el sector agrícola.

Jaime Martínez-Conradi, director general de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, resaltó el objetivo de crear igualdad de oportunidades en el sector, enfatizando la importancia de la formación relacionada con las nuevas tecnologías. Martínez-Conradi señaló que el enfoque está en asegurar que la tecnología sea una herramienta de apoyo y no un obstáculo para el progreso hacia la igualdad en el campo. Francisco Contreras, presidente de la cooperativa Cobella, expresó su agradecimiento por la celebración del evento en sus instalaciones, mientras que Mariló Corral, vicepresidenta de AMCAE-Andalucía, subrayó que las mujeres son esenciales en el sector y que donde hay liderazgo femenino, se generan mayores oportunidades de negocio y colaboración.

Una de las partes más destacadas del encuentro fue la Mesa de mujeres onubenses, moderada por Natalia Aguilera. En esta sesión, Elisa Arazo compartió su pasión por la agricultura y animó a más mujeres y jóvenes a involucrarse en el sector primario, defendiendo el modelo cooperativo como el más adecuado para este ámbito. Lucía Gómez y Guadalupe Duque también compartieron sus experiencias, destacando los desafíos que enfrentaron como mujeres en un sector tradicionalmente dominado por hombres.

El evento concluyó con un panel sobre ‘Soluciones tecnológicas en el sector agroalimentario’, donde diversos expertos presentaron herramientas digitales adaptadas a las necesidades de las cooperativas. Ana Siles de ISR mostró una solución para medir el rendimiento graso y la humedad en la producción de aceite de oliva; Ana María Molina de Groditech presentó un robot autónomo para monitorear la salud del cultivo; Daniel Márquez de Sensacultivo expuso una herramienta que optimiza el riego y el uso de fertilizantes; Bartolomé Muñoz de Innogando, destacó la gestión del ganado a través de GPS, y Pedro Cesar de Smarthive compartió su método de monitorización de la calidad del agua. Todos coincidieron en que estas tecnologías no son un gasto, sino una inversión, accesible mediante subvenciones y alquileres.

Las jornadas no solo incluyeron sesiones teóricas, sino también demostraciones prácticas en campo, permitiendo a las participantes ver en acción las herramientas presentadas. El Encuentro culminó con una visita a las tiendas de la cooperativa Cobella y a las instalaciones de Cartayfres, reforzando el compromiso de las mujeres en el mundo agro y la continua búsqueda de herramientas que faciliten su trabajo diario. Este evento subraya la creciente importancia de la tecnología en la agricultura y el papel que desempeñan las mujeres en su desarrollo y adopción.

Fuente: Cooperativas agro-alimentarias Andalucía.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Visiones del Mañana: La Cumbre de IA Generativa 2025 en Austin y el Futuro de la Innovación

El reciente Generative AI Summit celebrado en Austin, Texas,...

Paciente Muestra Signos de Mejoría, pero Permanece en Estado Crítico

El Papa Francisco ha mostrado una leve mejoría en...

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...