AWS da el primer paso para su centro de datos en Huesca: comienza la construcción

La construcción del nuevo centro de datos de Amazon Web Services (AWS) en Huesca ha dado sus primeros pasos con las actuaciones previas en el Parque Tecnológico Walqa. Aunque la fase principal de la obra se espera para el 4 de agosto, aún falta confirmación oficial, dependiendo de la finalización de negociaciones actuales para la compra de terrenos en el barrio rural de Cuarte.

Las actividades iniciales comprenden el movimiento de tierras y gestiones para la adquisición de parcelas, un proceso que impacta a unas diez familias en la zona. Silvia Lles, alcaldesa pedánea de Cuarte, ha señalado que las negociaciones avanzan individualmente con cada propietario, siendo las afectaciones diversas entre ocupación definitiva y uso temporal durante las obras.

En Cuarte, el proyecto genera gran expectativa, con los residentes esperando recibir próximamente detalles de AWS y el Ayuntamiento de Huesca sobre los plazos y compromisos adoptados. Una de las preocupaciones principales es el trazado de un cable de alta tensión, originalmente cercano a las viviendas, y el aseguramiento del suministro de agua para el centro de datos.

AWS ha respondido ajustando el trayecto del cable de alta tensión y financiando infraestructuras hidráulicas que garanticen el suministro en Cuarte y los núcleos de Huerrios y Banariés. El agua provendrá del manantial de San Julián de Banzo, con una tubería de 5.380 metros entre Barluenga y la balsa de Loporzano. Esta obra, que supone una inversión de aproximadamente 1,6 millones de euros, será la tercera tubería que canaliza agua desde San Julián de Banzo desde los años 50.

El proyecto hidráulico está listo para su ejecución a corto plazo, mientras que un segundo proyecto sigue en fase preliminar. La relevancia estratégica de este centro de datos ha motivado que el Ejecutivo Autónomo le conceda la declaración de inversión de interés autonómico general, agilizando la tramitación administrativa necesaria para su progreso.

Con el centro de datos de AWS, Huesca se afianza como un núcleo tecnológico, prometiendo fortalecer el empleo local y modernizar infraestructuras, aunque la comunidad aún espera detalles finales y los plazos definitivos del proyecto.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Esplendor y Declive: Un Viaje por los Siglos de Oro y la Decadencia de Imperios

Durante la Edad Moderna, España experimentó un auge imperial...

Hiroshima: 80 Años Después – Los Últimos Testigos en su Cruzada Contra la Sombra Nuclear

Los últimos sobrevivientes de una conocida catástrofe han emitido...

Lola Índigo y IlloJuan sorprenden en el concierto de Sebastián Yatra en Fuengirola

Lola Índigo atraviesa un momento exitoso tanto en lo...