AWS fortalece su conectividad en España con un nuevo punto de Direct Connect en Madrid (Digital Realty MAD3): Ofrece enlaces de 10 y 100 Gbps con seguridad MACsec

Amazon Web Services (AWS) ha inaugurado un nuevo emplazamiento de AWS Direct Connect en el centro de datos MAD3 de Digital Realty, ubicado en el área metropolitana de Madrid. Este nuevo desarrollo amplía las opciones para que empresas y administraciones en España conecten su red privada con la nube de AWS a través de enlaces físicos dedicados y cifrado MACsec, sumando ya un total de tres ubicaciones en Madrid y cuatro en toda España.

La expansión llega en un momento crucial de adopción de arquitecturas híbridas y multicloud, especialmente relevante en campos como la inteligencia artificial, la analítica en tiempo real y la banca digital, donde la consistencia de red y la latencia controlada son fundamentales. En este contexto, trasladar tráfico sensible mediante enlaces privados, en vez de utilizar Internet público, reduce la variabilidad y facilita el cumplimiento normativo, al tiempo que permite gestionar mejor los picos de demanda.

El nuevo sitio de Direct Connect en MAD3 ofrece múltiples beneficios, como el acceso privado desde Madrid a todas las regiones públicas de AWS, capacidades dedicadas con puertos de alta velocidad (10 Gbps y 100 Gbps), cifrado de enlace a través de MACsec, y la posibilidad de segmentar tráfico según las necesidades específicas de la empresa.

Este despliegue es especialmente relevante para aplicaciones que requieren predictibilidad, como los pagos en tiempo real, la replicación de bases de datos o el entrenamiento de modelos de IA, pues proporciona circuitos dedicados que eliminan la competencia de ancho de banda con terceros. Adicionalmente, para las organizaciones con sedes en la Península Ibérica, la ubicación en Madrid reduce la latencia en comparación con otros hubs europeos, beneficiando tareas como ingestas de datos y servicios al cliente.

Direct Connect también destaca en sectores como los servicios financieros y la industria, gracias a la seguridad y control de costes que proporciona. Además, permite una integración más sencilla y eficaz de infraestructuras híbridas, facilitando la comunicación entre mainframes, sistemas on-prem y la nube de AWS.

En términos de seguridad, el cifrado MACsec agrega una capa de protección a nivel de enlace, complementando el cifrado de aplicaciones como TLS, para asegurar la integridad y autenticación de los datos.

Finalmente, Direct Connect representa una inversión estratégica, especialmente para organizaciones con tráfico de datos significativo, pues los costes se manejan de manera más eficiente y predecible en comparación con el egress a Internet tradicional. La implementación requiere cuidado en el diseño, redundancia y monitorización continua, pero los beneficios en fiabilidad y estabilidad son innegables para aquellas empresas que dependen de una infraestructura de red robusta y constante.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

BrandPost Impulsa la Solidaridad Digital con AFA Aljarafe mediante su Iniciativa ‘Ayudamos a Ayudar’

BrandPost, reconocida agencia de marketing digital con sede en...

Maximiza Tu Ahorro y Confort: Descubre Cómo la Aerotermia Puede Reducir Tu Factura Anual en 400 Euros

La instalación de sistemas de aerotermia se posiciona como...

Estrategias Modernas y Duraderas para Decorar Tus Paredes Exteriores

En el panorama actual, donde la estética de los...

La Policía Israelí Solicita Detención Preventiva para Activista Reyes Rigo tras Incidente con Agente

La Policía de Israel ha solicitado prisión preventiva para...