El Consejo de Gobierno ha sido informado de la nueva convocatoria de incentivos de Transición Justa para la provincia de Córdoba, iniciativa lanzada por la Consejería de Industria, Energía y Minas. Este es el segundo proyecto tractor diseñado para fomentar el desarrollo industrial sostenible en el Valle del Guadiato, orientándose hacia el aprovechamiento de los recursos naturales locales, con una asignación de ayudas que alcanzan los 15,2 millones de euros.
Esta convocatoria ha sido aprobada por la Comisión de Planificación y Seguimiento de los Fondos de Transición Justa y está destinada a impulsar proyectos que correspondan a las cadenas de valor de la biomasa, la producción de combustibles limpios o sostenibles, la economía circular y la recuperación de metales. Asimismo, se contempla la mejora o implementación de infraestructuras que den soporte a estas acciones. Los proyectos se clasificarán en tres tipologías: producción de combustibles o vectores energéticos, uso o aprovechamiento de recursos naturales, y generación de energía eléctrica o térmica a partir de biomasa, además de proyectos de economía circular promovidos por pymes.
Para asegurar el respaldo necesario para las infraestructuras, se han definido tres categorías de proyectos que facilitan la adopción de sistemas de energía eléctrica inteligente, infraestructura para combustibles alternativos a los fósiles, y la regeneración y descontaminación de espacios abandonados llevadas a cabo por pymes o entidades locales.
La orden reguladora de los incentivos especifica que los criterios para la concesión de ayudas consideran el tipo de proyecto, el volumen de empleo directo que se genere, el monto de inversión, el compromiso de mantenimiento del empleo, los plazos de ejecución, la colaboración empresarial, los beneficios ambientales asociados, y el impacto en las Zonas de Transición Justa, enfocándose en municipios del Valle del Guadiato. Las ayudas están principalmente dirigidas a microempresas, pequeñas y medianas empresas, aunque también se aceptarán proyectos de grandes empresas, entidades locales territoriales o del sector público local.
Este programa se suma al primer paquete de 15,4 millones de euros destinados a fortalecer la industria de la logística avanzada en Córdoba, y a una tercera convocatoria centrada en el desarrollo de proyectos relacionados con el sector del frío industrial y la climatización, destacándose Lucena como líder nacional en esta actividad. Con estas iniciativas, el apoyo al desarrollo industrial de Córdoba se eleva a un total de 35,1 millones de euros.
El Fondo de Transición Justa, de origen europeo, cuenta con 169 millones de euros destinados a generar oportunidades industriales sostenibles en las provincias de Almería, Cádiz y Córdoba, abordando los efectos de la pérdida de tejido industrial tras el cierre de centrales térmicas de carbón en estas áreas. A pesar de abarcar toda la provincia de Córdoba, los municipios de Belmez, Espiel, Fuente Obejuna, La Granjuela, Los Blázquez, Obejo, Peñarroya-Pueblonuevo, Valsequillo, Villaharta, Villanueva del Rey y Villaviciosa de Córdoba son considerados de especial preferencia en esta convocatoria.
Fuente: Junta de Andalucía.