Bain Capital, una destacada firma en el ámbito de la inversión alternativa, y Aquila Group, reconocida por su especialización en activos sostenibles, han concretado una alianza estratégica que promete transformar el panorama de los centros de datos en Europa. En un movimiento audaz, Bain Capital ha adquirido el 80% de AQ Compute, la filial de centros de datos de Aquila Group, en un esfuerzo que involucra varios miles de millones de euros con el objetivo de desarrollar y operar instalaciones sostenibles orientadas a clientes de hiperescala y aplicaciones de inteligencia artificial.
AQ Compute, una empresa fundada por Aquila Group en 2020, se ha destacado por ofrecer servicios de colocation y centros de datos modulares, optimizados para inteligencia artificial y alimentados principalmente mediante fuentes de energía limpia. Recientemente, la compañía inauguró su primer centro de datos sostenible cerca de Oslo, Noruega, y se encuentra desarrollando proyectos en ciudades como Barcelona y Milán. Bain Capital aportará no solo capital, sino también su experiencia en el sector, extendiendo su reputación de desarrollo de centros de datos a través de su plataforma Bridge Data Centres en Asia. La meta es clara: construir una plataforma líder para centros de datos sostenibles en Europa.
Markus Holzer, presidente de AQ Compute, subrayó que la colaboración con Bain Capital acelerará su capacidad de desarrollo, estableciendo nuevos estándares en operaciones de centros de datos sostenibles. “Estamos comprometidos con la combinación de infraestructura de vanguardia y un enfoque de sostenibilidad que será un referente en Europa”, indicó Holzer.
La sostenibilidad es una clara prioridad para ambas empresas. Roman Rosslenbroich, CEO y cofundador de Aquila Group, enfatizó que este acuerdo permite a AQ Compute solidificarse como un actor clave en la infraestructura digital europea, mientras Aquila continuará coinvirtiendo para alinear el crecimiento de AQ Compute con su visión de infraestructuras sostenibles. Rosslenbroich comentó: «El crecimiento de la demanda de datos representa un desafío, pero también es una oportunidad para avanzar hacia soluciones más limpias».
Ali Haroon, socio de Bain Capital, subrayó el interés de la firma en AQ Compute debido al aumento de la demanda de centros de datos en Europa, impulsada por el auge de la computación en la nube, el alto rendimiento computacional y la necesidad de soberanía de datos en la región. Haroon destacó que la asociación con Aquila aporta una perspectiva única en energías renovables, abordando problemas energéticos cada vez más críticos en la infraestructura tecnológica europea.
La transacción, asesorada por la consultora inmobiliaria CBRE, a través de su división de banca de inversión inmobiliaria, representa un paso estratégico clave para ambas firmas. El respaldo de Bain Capital permite a AQ Compute establecer una sólida presencia en el mercado europeo, ofreciendo opciones de centro de datos que son ambientalmente responsables.
Este modelo de negocio no solo responde a las demandas actuales, sino que también se anticipa a la tendencia global hacia infraestructuras tecnológicas más sostenibles. Con el apoyo y el conocimiento de Bain Capital, AQ Compute se posiciona para liderar el cambio hacia una infraestructura digital eficiente y amigable con el medio ambiente en Europa.