Inicio Economía Bajón Emprendedor: España Lucha por Innovar entre sus Jóvenes ante la Brecha...

Bajón Emprendedor: España Lucha por Innovar entre sus Jóvenes ante la Brecha Europea

0

En un esfuerzo por comprender mejor el paisaje empresarial en Europa, Holded, junto con Visma y Kantar, ha lanzado el ‘Informe Emprende’, una investigación meticulosa que ilumina las tendencias y desafíos enfrentados por los emprendedores y pequeñas y medianas empresas (pymes) en todo el continente. Este informe reúne las opiniones de más de 2.000 emprendedores, brindando una visión integral del ecosistema empresarial europeo.

La investigación destaca una notable estabilidad en la longevidad de las empresas, con una vida media de 19,6 años. No obstante, el dinamismo emprendedor se mantiene en auge, con la mitad de las empresas encuestadas habiéndose formado en los últimos 15 años. Curiosamente, un 15% de estas surgieron en los últimos cuatro años, mostrando un impulso renovado hacia el emprendimiento. La actividad emprendedora ha sido particularmente intensa en la última década.

Analizando desde una perspectiva de género, el emprendimiento en Europa se distribuye de manera relativamente equitativa, con un 54% de hombres y un 46% de mujeres liderando empresas. España sigue esta tendencia con una ligera variación. No obstante, la brecha de género es más favorable en países como Suecia y Dinamarca. Por otro lado, en cuanto a la edad, España presenta un perfil generacional más conservador, con una mayoría de empresarios mayores de 40 años.

España muestra signos de optimismo moderado respecto al emprendimiento. Aunque su tasa de creación de empresas recientes no alcanza a la de líderes como Francia o Polonia, se mantiene por encima de otros países europeos. El motor detrás de muchos emprendedores españoles es la pasión personal, aunque el impacto social aparenta ser un incentivo menor.

La burocracia y las dificultades para obtener financiación son los desafíos predominantes que enfrentan los emprendedores en España. La percepción de la legislación como un obstáculo sustancial es compartida por un 34% de los encuestados, siendo un problema más acentuado en la región mediterránea.

En términos de digitalización, las pymes españolas están apostando progresivamente por el software profesional para mejorar su eficiencia operativa, aunque la transición hacia soluciones en la nube aún no alcanza todo su potencial. A su vez, la tradición de recurrir a asesorías continúa siendo una constante, con un alto porcentaje de empresas delegando tareas clave como la contabilidad y las nóminas a estos servicios.

El futuro se vislumbra con un optimismo moderado entre los emprendedores, quienes a pesar de las barreras burocráticas y financieras, mantienen un espíritu resiliente y confiado en alcanzar sus metas en el corto plazo. Holded, mediante su plataforma integral de gestión empresarial, sigue perfeccionando su oferta para facilitar este camino, buscando reducir la carga administrativa y liberar a las pymes para centrarse en crecimiento y disfrute empresarial.

Salir de la versión móvil