Bancos Refuerzan Inversiones Tecnológicas en Gestión de Riesgos para Enfrentar Volatilidad Económica

La banca española ha emergido como un protagonista destacado en la adopción de tecnología de riesgos dentro de Europa, según un reciente estudio de SAS. Mientras el mundo financiero navega por un entorno económico plagado de incertidumbres, exacerbado por el incremento de los tipos de interés y las tensiones geopolíticas, el sector bancario se reconfigura para adaptarse. Un notable 75% de las instituciones financieras a nivel global planean intensificar su inversión en infraestructura tecnológica para la gestión de riesgos, registrando un crecimiento del 24% respecto a 2021.

En España, la apuesta por la transformación tecnológica es palpable. Las inversiones de los diez principales bancos del país han escalado de 2.313 millones a 5.125 millones de euros en los últimos años. Se proyecta que esta cifra podría superar los 7.000 millones de euros para 2028, consolidando a la banca española como un pilar de innovación tecnológica en el contexto financiero europeo.

La rapidez con la que se transforma el sector financiero se debe a varios factores. Por un lado, la pandemia ha reorientado las expectativas de los consumidores hacia servicios más eficientes y personalizados. Por otro, la competitividad introducida por neobancos y fintechs ha forzado a las entidades tradicionales a replantear sus modelos operativos. Carles Cerdá, de SAS, destaca cómo estas nuevas entidades han revolucionado la interacción de los usuarios con los servicios financieros, motivando a las instituciones establecidas a invertir en tecnología para proteger su posición.

Las exigencias regulatorias también han jugado un papel crucial. Directivas europeas como NIS2 y DORA imponen la creación de sistemas robustos para afrontar riesgos tecnológicos y cibernéticos. Los desafíos geopolíticos y climáticos han acentuado la necesidad de reforzar la resiliencia económica, impulsando así significativas inversiones en herramientas tecnológicas.

La inteligencia artificial (IA) emerge como un catalizador en la gestión de riesgos. Aunque la adopción de estas herramientas tecnológica varía, los bancos en Estados Unidos lideran su implementación, mientras que las instituciones europeas, independientemente de su progreso, operan bajo estrictas regulaciones destinadas a proteger la seguridad y privacidad de los datos de los clientes.

El estudio “Transforming Risk Management” devela importantes tendencias: el 65% de las entidades planea contratar consultorías tecnológicas, el 67% trabaja en la mejora de modelos de riesgo para los próximos dos años, y, aunque aún pocas han integrado la IA en sus gestiones de riesgo, el 77% proyecta inversiones en sistemas integrados para gestionar activos y pasivos, centralizando sus esfuerzos en modernizar procesos.

A pesar del liderato estadounidense en IA, la firme decisión de los bancos españoles de comprometerse con la inversión tecnológica y la integración de procesos augura un aumento en la eficiencia operativa cercano al 70%. Cerdá enfatiza la necesidad de un enfoque unificado y potenciado por IA, que permita una gestión integral y rápida de los riesgos. En perspectiva, se espera que el sector financiero continúe orientándose hacia tecnologías que potencien su flexibilidad y agilidad estratégica.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Fallece Enrique Sánchez de León, a los 90 años, destacado artífice de la Transición y ministro en la era Suárez

Enrique Sánchez de León, destacado político español y ministro...

Ancelotti Admite Dificultades Defensivas: ‘Necesitamos Mejorar para Evitar Goles Sencillos’

Carlo Ancelotti se mostró resignado tras la derrota del...

Hamas Publica Vídeo de Rehenes Israelíes Afirmando Supervivencia a Ataque

Los grupos islamistas han expresado su preocupación por la...

La Autocaravana de Lujo Definitiva para Viajar sin Límites

La autocaravana Venture S de Hymer, basada en un...