En un momento en que el agua se convierte en un recurso cada vez más preciado, las soluciones de diseño que promueven la accesibilidad y la sostenibilidad se vuelven esenciales. Presto Equip ha demostrado que es posible combinar eficiencia hídrica con baños inclusivos en entornos colectivos, reduciendo potencialmente el consumo de agua hasta en un 60%.
El panorama hídrico en España es preocupante. A principios de septiembre de 2025, la reserva hidráulica se encontraba al 59,3% de su capacidad, según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). La cuenca del Segura, en particular, presentaba un crítico 22,5%, mientras que áreas del norte superaban el 85%. Estos contrastes resaltan la importancia de un uso responsable del agua no solo en la agricultura o la industria, sino también en los ámbitos doméstico y público, donde cada gota cuenta.
La accesibilidad en el diseño de baños a menudo se asocia con elementos que facilitan la autonomía de personas con movilidad reducida. Sin embargo, la inclusión también puede ser sinónimo de sostenibilidad. Soluciones como las de Presto Equip no solo aseguran independencia y seguridad, sino que también contribuyen significativamente al ahorro de agua y al cumplimiento de estándares de eficiencia energética.
«En muchas ocasiones, la grifería utilizada en hospitales y centros colectivos no es la adecuada, tanto por adaptabilidad como por eficiencia hídrica», comenta Gustavo Díez, director comercial y de proyectos del Grupo Presto Ibérica. «Nuestros productos se adaptan a las necesidades específicas y garantizan eficiencia y sostenibilidad», añade.
Aunque persiste el mito de que los diseños adaptados son más costosos y menos eficientes, la realidad es que representan una inversión a largo plazo. «Un baño accesible no es un gasto añadido, es una inversión en autonomía y en recursos compartidos», afirma Díez. Este enfoque es crucial en un momento en que numerosos edificios públicos necesitan adaptarse a las normativas de accesibilidad.
El impacto de implementar estas soluciones se observa claramente en entornos como hospitales y residencias de ancianos, donde el uso intensivo de recursos es la norma. En lugares como la residencia de mayores de El Sadar, la instalación de equipamiento de Presto Ibérica ha demostrado ser un caso de éxito al mejorar la calidad de vida de sus usuarios y controlar eficazmente el consumo de agua.
Presto Ibérica continúa desarrollando grifería para uso intensivo, integrando sistemas temporizados y electrónicos que no solo reducen el consumo, sino que también simplifican el mantenimiento. Estos productos muestran que es posible equilibrar la accesibilidad con la sostenibilidad, desafiando mitos y promoviendo un uso responsable del agua en contextos colectivos.