Inicio Salud Barcelona se Convierte en el Epicentro del Mayor Congreso Mundial sobre Cáncer...

Barcelona se Convierte en el Epicentro del Mayor Congreso Mundial sobre Cáncer Peritoneal

0
Silvia Pastor

Barcelona se prepara para ser el epicentro mundial de la lucha contra el cáncer peritoneal. Del 29 al 31 de octubre, la ciudad acogerá el 15º Congreso Internacional sobre Malignidades de Superficie Peritoneal (PSOGI), un evento que reunirá a más de 120 especialistas en oncología quirúrgica en la Fira de Barcelona. Este encuentro se enfoca en la carcinomatosis peritoneal, una enfermedad rara que afecta a siete personas por cada millón de habitantes y constituye el 10% de los cánceres pélvicos.

Aproximadamente 7,000 nuevos casos se registran anualmente en España, con un riesgo significativo para las pacientes con cáncer de ovario, donde se estima que el 67% podría desarrollar esta complicación. Los síntomas inespecíficos, como la distensión abdominal y problemas digestivos, dificultan el diagnóstico precoz, planteando un desafío notable para los especialistas.

El cirujano Domenico Sabia, del Peritoneal Cancer Institute en el Centro Médico Teknon de Barcelona, lidera un equipo que utiliza tratamientos revolucionarios que han mejorado la calidad de vida y la supervivencia de los pacientes. Bajo su liderazgo, el instituto ha implementado técnicas avanzadas como la cirugía citorreductora (CRS) combinada con quimioterapia intraperitoneal con hipertermia (HIPEC) y la quimioterapia intraperitoneal aerosolizada (PIPAC).

La CRS con HIPEC permite la eliminación de tumores y metástasis, aplicando quimioterapia directamente en el abdomen y eliminando residuos tumorales microscópicos. La técnica PIPAC, menos invasiva, administra quimioterapia en forma de aerosol, adecuada para pacientes que no son candidatos a cirugías más agresivas.

La Dra. Lana Bijelic, codirectora del instituto, resalta la importancia de personalizar los tratamientos, lo cual ha elevado las tasas de supervivencia hasta el 70% en ciertos casos avanzados. Se espera la participación del Dr. Paul Sugarbaker, pionero en estas técnicas, cuyo conocimiento enriquecerá el congreso.

El Peritoneal Cancer Institute se ha establecido como un referente europeo, atendiendo a 170 pacientes al año con tecnología avanzada y un enfoque innovador. Su compromiso con la investigación y la aplicación de técnicas de vanguardia refuerza su posición en la primera línea de combate contra esta agresiva enfermedad.

Salir de la versión móvil