Barcelona y Hong Kong Reafirman su Alianza Estratégica para Potenciar el Acceso al Mercado Europeo

El Ayuntamiento de Barcelona y el Hong Kong Trade Development Council (HKTDC) han dado un nuevo paso hacia el robustecimiento de sus lazos comerciales al firmar un Memorando de Entendimiento (MOU). Este acuerdo tiene como objetivo intensificar las relaciones empresariales entre las dos ciudades y será formalizado en el marco del Mobile World Congress 2025, el próximo 4 de marzo a las 16:00 horas en el pabellón de Hong Kong.

Barcelona y Hong Kong comparten una historia de colaboración que se retrotrae a 1966, cuando el HKTDC estableció su primera oficina comercial en España en la capital catalana. Este nuevo memorando representa la renovación del convenio suscrito originalmente en 2017, reafirmando el compromiso de ambas ciudades en fomentar un intercambio comercial dinámico y efectivo.

Durante la ceremonia de firma, Jordi Valls, cuarto teniente de alcalde de Economía de Barcelona, y Iris Wong, directora de Comercio e Innovación del HKTDC, serán los encargados de sellar este acuerdo. La colaboración se centrará en facilitar el comercio y la inversión bilateral mediante la promoción de valiosa información comercial para empresas locales y la organización de eventos y seminarios.

El acuerdo no solo refuerza los vínculos existentes, sino que también abre puertas hacia el futuro. Iris Wong destacó que “este acuerdo con Barcelona refuerza el compromiso de Hong Kong de facilitar la expansión internacional de las empresas”. La iniciativa se enfocará en sectores estratégicos como la innovación y tecnología, biotecnología, ciencias de la salud e industrias creativas, áreas en las que tanto Hong Kong como Barcelona tienen una destacada fortaleza.

Como parte de las actividades que seguirán a la firma del MOU, el HKTDC ha organizado una recepción-cóctel con el objetivo de promover el networking entre líderes empresariales y startups innovadoras. En una búsqueda por expandir sus horizontes, los asistentes podrán explorar nuevas posibilidades de negocio y fortalecer lazos que ya han demostrado ser fructíferos.

Este acuerdo llega en un momento crucial, donde las ciudades buscan consolidar su posición como hubs de innovación en sus respectivas regiones. La alianza promete fortalecer su presencia como actores clave en el ámbito económico internacional, al tiempo que facilita puentes entre Asia y Europa, beneficiando a los emprendedores y compañías que desean aprovechar nuevas oportunidades de crecimiento.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

GPMI: La Innovadora Interfaz China que Podría Revolucionar la Conectividad Audiovisual

Un nuevo estándar de conectividad audiovisual emerge desde China...

España Marca Precedente: Sentencia Histórica Protege Derechos de Personas Seropositivas

CESIDA, la organización clave en la lucha contra el...

Juez Decide no Detener la Refinanciación Pese a Solicitud de Ciudadanos Españoles

La juez del Juzgado de lo Mercantil número 18...

Impacto Relámpago: El Rumor de Aranceles que Encendió Wall Street en Cuestión de Minutos

Una simple respuesta durante una entrevista se convirtió en...