Unos 3.000 desempleados mayores de 45 años tendrán la oportunidad de suscribir contratos de trabajo de hasta seis meses gracias al Programa Andalucía Activa. Esta iniciativa tiene una línea específica para este colectivo en municipios con más de 50.000 habitantes.
El programa de empleo ‘Andalucía Activa’, lanzado a finales de julio, cuenta con una financiación de 29.998.500 euros destinada a ayuntamientos y entidades locales autónomas (ELAS). Estos organismos ya pueden solicitar ayudas para desempleados de 45 o más años, siempre y cuando su población supere los 50.000 habitantes.
El objetivo es fomentar el empleo local de colectivos vulnerables, como los desempleados mayores de 45 años, a través de proyectos que mejoren su empleabilidad y experiencia laboral.
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía publicó la convocatoria de ‘Andalucía Activa’ el pasado 26 de julio. En ella se especifican las subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, para fomentar el empleo en el ámbito local y mejorar la empleabilidad mediante la adquisición de experiencia laboral a través de proyectos municipales.
Además, ‘Andalucía Activa’ incluye otra línea de actuación para municipios de hasta 50.000 habitantes, con un presupuesto de 79.999.500 euros. En estos proyectos, tanto jóvenes como mayores de 45 años podrán ser contratados.
Los ayuntamientos y las entidades locales autónomas podrán solicitar estas subvenciones hasta el próximo 16 de septiembre a través de la Sede Electrónica General de la Administración de la Junta de Andalucía, accediendo al Catálogo de Procedimientos y Servicios.
Los beneficiarios deben estar desempleados e inscritos como demandantes de empleo no ocupadas en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), para mejorar su empleabilidad e inserción laboral en el marco de los programas de activación para el empleo.
Las contrataciones subvencionables, en los grupos de cotización del 4 al 10, tendrán una duración de seis meses a jornada completa. Los proyectos que desarrollen las entidades beneficiarias tendrán una duración máxima de doce meses, y la subvención será de 10.500 euros por cada contrato formalizado.
Por primera vez, las ayudas se repartirán hasta agotar el crédito disponible. Si sobrara parte del máximo asignado a cada provincia por la no concurrencia o solicitud inferior de los ayuntamientos o ELAs, la cantidad sobrante se destinará a financiar actuaciones complementarias y se distribuirá por orden de entrada de solicitud en el ámbito provincial y autonómico.
Además, ‘Andalucía Activa’ incluye la tutorización y orientación de los participantes en el plan de empleo, incrementando su empleabilidad. Los contratados adquirirán experiencia que les ayudará a mantenerse activos en el mercado laboral, reduciendo así el riesgo de convertirse en parados de larga duración. También recibirán orientación laboral durante su contrato, lo que refuerza sus capacidades para permanecer o integrarse en el mercado laboral.
Fuente: Junta de Andalucía.