BerriUp Potencia el Futuro Emprendedor con su Vigésima Convocatoria de Aceleración de Startups: Innovaciones Clave para el Éxito Empresarial

BerriUp, destacada como una de las aceleradoras más influyentes de España según el Financial Times, ha lanzado su vigésima convocatoria de selección y aceleración de startups, incorporando innovaciones que prometen potenciar el éxito de los participantes elegidos. El plazo para la presentación de candidaturas se mantendrá abierto hasta el domingo 27 de abril, permitiendo que los interesados inscriban sus proyectos a través del formulario disponible en la página web de BerriUp.

Con motivo de su décimo aniversario, BerriUp sigue siendo un motor principal para el impulso del emprendimiento y la innovación en regiones clave. La aceleradora ha renovado su alianza con Rural Kutxa, una entidad financiera de notable presencia en el País Vasco, Navarra y La Rioja, y ha sumado, por segunda vez consecutiva, a la Universidad de Deusto a través de su programa Deusto Emprende. Además, Artizarra Fundazioa se ha incorporado a esta edición con el objetivo de generar un impacto económico y social sustancial mediante el acompañamiento de nuevas iniciativas.

Este año, la convocatoria apunta a identificar proyectos emprendedores que puedan ofrecer ideas innovadoras y disruptivas. Las propuestas que sean seleccionadas recibirán el respaldo de mentores y expertos en distintas áreas estratégicas, con la intención de otorgar a los emprendedores el conocimiento y las herramientas necesarias para materializar sus ideas empresariales. Durante las 16 semanas que dura el proceso de aceleración, los participantes tendrán acceso a financiación especializada y a una amplia gama de recursos formativos.

Víctor Iriarte, responsable de la Línea Inicia en Rural Kutxa, ha manifestado que esta colaboración refleja su compromiso continuo con el emprendimiento y el apoyo a quienes aspiran a convertir sus ideas en realidades concretas. Amaia Jugo, directora de Artizarra Fundazioa, ha subrayado la relevancia de crear un ecosistema de apoyo al emprendimiento que promueva el empleo y el bienestar regional.

Desde la Universidad de Deusto, Garbiñe Henry, directora de Innovación y Emprendimiento, ha afirmado que esta cooperación refuerza la misión institucional de promover la cultura emprendedora, ofreciendo a los proyectos acceso a servicios de coworking y formación. Por su parte, Joy Okuyama, directora de proyectos en BerriUp, ha destacado su compromiso inquebrantable con la innovación y el impacto social, celebrando una década de fructífera colaboración con actores relevantes del ecosistema emprendedor.

Los interesados en formar parte de esta experiencia única tienen hasta el 27 de abril para presentar sus candidaturas. Los proyectos seleccionados tendrán la oportunidad de presentar sus iniciativas ante un panel de expertos en un evento programado para el 20 de junio en San Sebastián, una oportunidad que podría marcar un antes y un después en el desarrollo de sus ideas empresariales.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Optimización del Flujo Diagnóstico: Integración de LLM y Amazon Bedrock

Noodoe, reconocido por su liderazgo en innovación para estaciones...

Descubre la Vajilla Primark que Transformará tus Cenas de Verano en un Éxito

La nueva vajilla de Primark se ha convertido en...

Las Sandalias Ortopédicas Más Vendidas: Confort y Estilo por Menos de 10 Euros

El cuidado de los pies en verano es esencial,...

Mujeres al Frente: Rozalén, Amaia, Nathy Peluso y Más Triunfan en los Premios de la Academia de la Música

Esta noche, Nathy Peluso ha arrasado en las categorías...