Inicio Economía BME Cierra el Año con 24 Nuevas Empresas e Incrementos Destacados en...

BME Cierra el Año con 24 Nuevas Empresas e Incrementos Destacados en Valoración de Mercado y Beneficios para el Accionista

0
Elena Digital López

A medida que se acerca el final de 2024, la Bolsa y Mercados Españoles (BME) cierra un año lleno de logros notables que recalcan su sólido posicionamiento en el ámbito financiero global. En noviembre, el índice IBEX 35® alcanzó un alza del 15,2%, consolidándose como uno de los referentes bursátiles más destacados de Europa. Este crecimiento representa el quinto semestre consecutivo de recuperación, reforzando la confianza en el mercado español.

Las empresas que cotizan en España han atravesado un periodo extraordinario en términos de retribución a los accionistas, con cifras que alcanzaron la marca récord de 34.655 millones de euros, lo que refleja un incremento del 25%. Sumando la amortización de acciones, el total sobrepasa los 48.200 millones de euros, superando en un 11% las cifras del año anterior y estableciendo un nuevo hito.

El informe de mercado de BME para 2024 destaca cómo la bolsa española se ha elevado al décimo puesto mundial en flujos de nueva financiación, consiguiendo recaudar 9.316 millones de euros. Este alza del 97% respecto al año previo ha sido impulsado por importantes ofertas públicas de venta, resaltando especialmente la salida a bolsa de Puig durante el primer semestre.

En cuanto a la negociación de acciones, las plataformas de BME reportaron un volumen total de 294.218 millones de euros en los primeros once meses del año, lo que representa un crecimiento del 6% comparado con el mismo periodo de 2022. Este aumento señala el primer repunte anual en las transacciones desde 2015, simbolizando una revitalización del mercado. Las ampliaciones de capital experimentaron un notable incremento del 32%, alcanzando los 6.062 millones de euros.

El sector de la renta fija también mostró un progreso significativo, con un aumento del 5,3% en emisiones y admisiones en el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF), totalizando 14.468 millones de euros. Hasta noviembre, se admitieron 60 nuevas emisiones de bonos verdes, sociales y sostenibles, sumando en total 222 emisiones activas en los mercados de BME.

El ámbito de los derivados igualmente destacó, con un crecimiento considerable en varios segmentos. Los derivados sobre pagos de dividendos se multiplicaron por cinco, mientras que las opciones sobre el IBEX 35® crecieron un 50%. En el mismo sentido, los futuros sobre electricidad aumentaron un 46%.

El CEO de BME, Juan Flames, resalta el éxito del año pese a las complejidades del contexto macroeconómico. Flames expresa optimismo hacia 2024, vislumbrándolo como un año prometedor para los mercados financieros españoles. Reitera el compromiso de BME para facilitar el acceso al mercado de capitales a más empresas, proporcionándoles mayor visibilidad y oportunidades de financiación. Asimismo, se implementará un ciclo de liquidación de D+1, demostrando el esfuerzo por modernizar prácticas con el objetivo de minimizar riesgos y reducir costes operativos.

Salir de la versión móvil