Inicio Actualidad Bomberos del CPB de Málaga se desplazan a Turquía para colaborar en...

Bomberos del CPB de Málaga se desplazan a Turquía para colaborar en la zona afectada por el terremoto

0
Salida del primer grupo

Los bomberos del Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga están llevando a cabo una misión humanitaria crucial tras el devastador terremoto que ocurrió la pasada madrugada en el sudeste de Turquía y el norte de Siria. Con más de 2.400 víctimas hasta el momento, la situación en la zona de catástrofe requiere de esfuerzos inmediatos y efectivos para rescatar a aquellos que aún se encuentran atrapados entre los escombros.

Manuel Marmolejo, vicepresidente tercero y diputado de Seguridad y Emergencias, ha anunciado que se enviarán tres contingentes de bomberos hacia Turquía para colaborar en las labores de rescate. Un primer equipo, que incluye a cuatro perros entrenados para la búsqueda, partió esta tarde hacia Estambul. Desde allí, continuarán su viaje en un vuelo hacia Adana, y luego se desplazarán por carretera otros 800 kilómetros hasta llegar a la zona cero, con la expectativa de llegar esta noche.

Los otros dos equipos están programados para salir mañana, el 7 de febrero, y estarán compuestos por cinco bomberos de los parques de Coín, Manilva y Alhaurín de la Torre. Además de los perros, los equipos irán equipados con herramientas de desescombro y materiales de rescate, lo que les permitirá realizar su trabajo de manera más eficiente.

Marmolejo ha enfatizado la importancia de los primeros tres días tras un desastre de esta magnitud, ya que son críticos para encontrar y rescatar a las víctimas con vida. La ayuda que se está brindando se está organizando en colaboración con varias ONGs, incluyendo Bomberos sin Fronteras, Bomberos por el Mundo y G.E.R.C.C.M.A., que jugarán un papel fundamental en la coordinación y ejecución de estas acciones humanitarias.

La solidaridad y el compromiso de los bomberos de Málaga son un ejemplo inspirador en la respuesta a esta tragedia, destacando la importancia de la cooperación internacional en momentos de crisis y la disposición de los profesionales de emergencia para brindar su apoyo a quienes más lo necesitan.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil