Broadcom acelera la transición de VMware hacia suscripciones: notifica fin de licencias perpetuas

La adquisición de VMware por parte de Broadcom ha sacudido el sector de la virtualización, marcando un cambio decisivo en las políticas de licenciamiento. La compañía ha anunciado el fin de las licencias perpetuas, un movimiento que ha dejado sorprendido al mercado y que afecta directamente a administradores de sistemas y empresas que han dependido de VMware para sus infraestructuras virtualizadas.

Desde la culminación de la compra de VMware a finales de 2023, Broadcom ha introducido una serie de cambios significativos. Entre ellos, destacan el fin de las licencias perpetuas y la introducción de paquetes de suscripción más costosos. Recientemente, la empresa ha comenzado a enviar cartas de “cese y desistimiento” a aquellos clientes que continúan utilizando actualizaciones o parches sin un contrato de soporte vigente.

Estas cartas exigen no solo cesar el uso de actualizaciones, sino también desinstalar cualquier software descargado tras el vencimiento del soporte. El incumplimiento podría ser considerado una violación de los derechos de propiedad intelectual de VMware, generando alarma entre los usuarios que ahora enfrentan posibles auditorías y sanciones.

El cambio también tiene implicaciones técnicas y económicas significativas. Sin soporte, las empresas no podrán aplicar parches de seguridad o resolver vulnerabilidades críticas, y la migración a nuevos modelos de suscripción podría incrementar los costos operativos hasta en un 300 %, según estimaciones de algunos partners.

Empresas en América del Norte y Europa han confirmado la recepción de estas notificaciones, y los relatos en foros como Spiceworks y Reddit detallan el impacto inmediato de las nuevas políticas.

Para afrontar esta situación, expertos aconsejan a las empresas auditar sus entornos VMware y revisar sus contratos para identificar alternativas viables. Evaluar opciones como Proxmox VE, Nutanix CE, o Microsoft Hyper-V puede ser crucial para asegurar continuidad y control sobre sus sistemas.

Este movimiento de Broadcom simboliza la posible desaparición de las licencias perpetuas, revelando un cambio hacia modelos de suscripción. Ésta es una llamada a la acción para que las compañías reconsideren su estrategia de TI, valorando si seguir dependiendo de un proveedor con políticas restrictivas o explorar opciones más abiertas y flexibles.

Así, la virtualización empresarial se enfrenta a una coyuntura crítica, donde las decisiones tomadas ahora podrían definir el futuro de la infraestructura tecnológica en muchas organizaciones.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Suiza Compromete su Tradición de Privacidad Digital con Nuevas Leyes de Vigilancia y Descifrado de Datos

En un movimiento inesperado que está generando controversia en...

Revolución en Marcha: Microsoft Lanza Windows 11 Insider Build 26120.4230 en Canal Beta

Microsoft ha lanzado la última versión de Windows 11...

SOP: Comprendiendo el Complejo Trastorno Hormonal

En el Hospital Quirónsalud Bizkaia, especialistas en ginecología ofrecen...

Montaje Sin Taladro: Innovación y Comodidad para Transformar tu Hogar

Un avance revolucionario está marcando un antes y un...