Broadcom ha lanzado su nueva tarjeta de red Thor Ultra, presentada como la primera NIC Ethernet de 800G del mercado, orientada específicamente a inteligencia artificial (IA). Este lanzamiento busca enlazar vastas cantidades de XPUs —incluyendo GPUs, CPUs y aceleradores— para trabajar con modelos de IA que manejan billones de parámetros en redes Ethernet abiertas y estandarizadas.
Thor Ultra se posiciona para solucionar las limitaciones del RDMA tradicional en redes de IA a gran escala, como el déficit de un multipathing efectivo o la entrega estrictamente en orden. Entre las soluciones integradas destacan el multipathing a nivel de paquete para equilibrar la carga, entrega fuera de orden para maximizar la red y retransmisión selectiva para acelerar el tiempo de finalización de trabajos (JCT).
Con su diseño, Thor Ultra no solo pretende ofrecer un rendimiento sostenido, sino también reducir la dependencia de soluciones propietarias. Al ser compatible con la especificación del Ultra Ethernet Consortium (UEC), permite a los clientes utilizar cualquier combinación de hardware compatible, maximizando así su flexibilidad.
La tarjeta está disponible en formatos PCIe CEM y OCP 3.0, apoyada por interfaces PCI Express Gen6 x16. Incluye SerDes PAM4 de 200G o 100G, lo que garantiza una tasa de error de bits (BER) líder y mejora la eficiencia en tareas de entrenamiento e inferencia.
En términos de seguridad, la NIC ofrece cifrado a línea con offload PSP, arranque seguro con firmware firmado y un programa de control de congestión programable. Estos atributos refuerzan la seguridad y eficiencia sin sacrificar el rendimiento.
Además, Thor Ultra se integra dentro del catálogo ampliado de Broadcom, incluyendo Tomahawk 6, Jericho 4 y otros productos, promoviendo así la implementación de redes Ethernet a 800G con telemetría avanzada y mayor visibilidad de extremo a extremo.
El avance en redes RoCE/UEC sobre Ethernet se debe a la necesidad de estandarizar operaciones en clústeres en expansión, moviéndose hacia un RDMA adaptado para soportar la IA de próxima generación. Con características avanzadas como multipathing fino y control de congestión distribuido, Broadcom busca demostrar que Ethernet no solo puede sostener la IA a gran escala, sino hacerlo a un costo más eficiente y con menos ataduras a proveedores únicos.
Thor Ultra ya está disponible en fase de prueba para clientes selectos, quienes tendrán la oportunidad de explorar sus capacidades en diferentes escenarios de uso, como entrenamiento, inferencia y entornos multi-tenant. La propuesta final de Broadcom con esta tarjeta es clara: establecer un nuevo estándar en el ámbito de las NIC Ethernet para IA, asegurando un futuro más interoperable y menos dependiente de soluciones cerradas.