Broadcom Revoluciona VMware Cloud Foundation con un Ecosistema Abierto para la Nube Privada Moderna

3
minutos de tiempo de lectura
¡Atencion Cambio Inminente de URL para Servicios Horizon Actualice antes

Broadcom ha revelado un nuevo enfoque con el que pretende revolucionar la construcción y operación de nubes privadas. Con un énfasis en hardware abierto, redes basadas en estándares, software de código abierto y nuevas alianzas estratégicas, la empresa busca hacer de la plataforma VMware Cloud Foundation (VCF) un sistema más flexible y preparado para enfrentar cargas de trabajo modernas, incluyendo inteligencia artificial, microservicios, y entornos edge.

La estrategia de Broadcom se centra en ofrecer a los clientes la libertad de elegir su hardware, redes y tecnologías open source, con el objetivo de reducir costos, simplificar operaciones y acelerar la innovación en nubes privadas tanto on-premise como híbridas.

“El impulso detrás de VCF 9.0 es innegable”, comentó Paul Turner, Chief Product Officer de VMware Cloud Foundation en Broadcom, destacando la apertura del ecosistema permitido por la plataforma para generar nubes modernas adaptadas a las necesidades empresariales.

Entre los desarrollos anunciados, destacan los VCF AI ReadyNodes, servidores pre-certificados para inteligencia artificial, que incorporan CPU, GPU y aceleradores de nueva generación. Supermicro será uno de los primeros fabricantes en certificar un sistema AI ReadyNode, proporcionando a las empresas una «ruta de migración clara» hacia plataformas optimizadas para IA.

La iniciativa de autocertificación permite a los fabricantes de diseño original validar su hardware en el Technology Alliance Program (TAP), ampliando las opciones disponibles y reduciendo la dependencia de terceros, con lo que disminuye el coste total de propiedad.

En el ámbito de las redes, Broadcom apuesta por una estrategia que adopta EVPN y BGP, lo que facilita la interoperabilidad con fabricantes externos y simplifica las operaciones en entornos híbridos y multicloud. La colaboración con Cisco en la interoperabilidad con Nexus One refuerza un compromiso compartido hacia los estándares abiertos.

En el ámbito del software, Broadcom mantiene su contribución a proyectos de la Cloud Native Computing Foundation como Antrea y Cluster API, con el fin de garantizar que las cargas de IA se ejecuten de manera coherente en Kubernetes, reduciendo problemas de interoperabilidad.

Broadcom también ha reforzado su ecosistema con colaboraciones estratégicas con empresas como Cisco, Intel, OVHcloud, SNUC y Supermicro, cada una aportando diferentes ventajas que buscan potenciar el rendimiento, reducir costos y acelerar la adopción de tecnologías emergentes.

Este conjunto de movimientos busca posicionar a VCF como la plataforma universal de nube privada, ayudando a las organizaciones a ejecutar desde aplicaciones empresariales clásicas hasta cargas de IA y microservicios, sin quedar atadas a un único proveedor. Broadcom, con esta estrategia, construye un ecosistema más abierto que responde a las demandas de sus clientes.

TE PUEDE INTERESAR

Broadcom Revoluciona VMware Cloud Foundation con un Ecosistema Abierto para la Nube Privada Moderna — Andalucía Informa