Del 8 al 10 de mayo, el Disseny Hub Barcelona se convirtió en epicentro del diseño y la cultura digital con la celebración del OFFF Festival, que en su vigésimo quinto aniversario ofreció una programación ampliada y accesible. Entre las actividades destacadas, se incluyeron mapeos sobre la fachada del DHub y un mercado flotante de diseño, que transformaron la ciudad en un vibrante escaparate de innovación artística.
Un participante que brilló con luz propia fue Brother Barcelona, quien reafirmó su compromiso con la creatividad emergente a través del Proyecto NXT, una plataforma que visibiliza a jóvenes talentos. La escuela, bajo la dirección de Mauro Suárez, presentó proyectos de sus estudiantes junto a otras instituciones de renombre en la ciudad, consolidando su papel como referente en formación y conexión con el sector creativo.
Entre los trabajos expuestos, «Damos miedo pero no tanto» de Xavi Charques y Álvaro Heredero exploró la vulnerabilidad como recurso creativo, logrando un profundo impacto emocional. También destacó «The Clit Coach» de Patricia Weil y Chiara Dragotto, una campaña dirigida al conocimiento sexual inclusivo con perspectiva de género. Asimismo, «Spotify FM» de Marta Falcón, Camila Gaspardo, Valeria Marcías y Natalia Antelo innovó al conectar música, memoria y emoción, ampliando la experiencia de Spotify.
La presencia de Brother en OFFF 2025 no solo potenció la visibilidad de sus estudiantes, sino que también reafirmó su rol como agente activo en el ecosistema creativo global. Dirigida por Mauro Suárez, la escuela se ha posicionado no solo como un centro de formación, sino como un catalizador de nuevas narrativas y expresiones artísticas.
Con una trayectoria destacada y reconocimiento internacional, Brother se consolida como una de las escuelas más galardonadas del sector, promoviendo la creatividad no solo como profesión, sino como una herramienta de impacto social y cultural significativo.