Inicio Actualidad Cádiz Brilla en el Congreso Internacional de la Lengua Española en Perú

Cádiz Brilla en el Congreso Internacional de la Lengua Española en Perú

0
Cádiz Brilla en el Congreso Internacional de la Lengua Española en Perú

La ciudad de Arequipa, conocida como la ‘Ciudad Blanca’, se prepara para acoger el décimo Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) del 14 al 17 de octubre de 2025. Este importante evento, que reúne a académicos, escritores, periodistas y artistas de habla hispana, ha preparado un espacio destacado para la presencia gaditana, después de que Cádiz fuera sede de la edición anterior.

La Diputación de Cádiz ha tomado la iniciativa de coordinar la participación provincial en el congreso bajo el proyecto ‘Cádiz en Arequipa’. Además de la Diputación, institutos como el Ayuntamiento de Cádiz, la Junta de Andalucía y la Asociación de la Prensa de Cádiz están involucrados en esta colaboración. La delegación gaditana, encabezada por la presidenta Almudena Martínez y el vicepresidente primero Juancho Ortiz, destaca en el programa cultural del evento.

Entre los eventos destacados, el domingo 12 de octubre se inaugurará el documental «Caballero Bonald, el gran viaje hacia la Argónida», producido por el Servicio de Producciones Audiovisuales de la Diputación. Este documental, que rinde homenaje al centenario del nacimiento del escritor jerezano José Manuel Caballero Bonald, será presentado por Almudena Martínez y el guionista Juan José Téllez en el Cine Umbral de Arequipa.

La clausura del programa cultural del congreso contará con el espectáculo «Cantata flamenca», que se llevará a cabo el día 16 en el Teatro Municipal de Arequipa. Esta actuación, que reúne a artistas como el poeta Juan José Téllez y la cantaora Leo Power, explora los ritmos mestizos que han influido en el flamenco y su historia intercultural.

La delegación gaditana también participará en la apertura oficial del Congreso y en la recepción ofrecida por Su Majestad el Rey Felipe VI. Además, se llevarán a cabo encuentros institucionales con figuras destacadas del Gobierno regional de Arequipa, incluyendo el intercambio de ideas sobre la candidatura de Jerez 2031 como Capital Europea de la Cultura.

Almudena Martínez y Juancho Ortiz también asistirán a diversas actividades culturales, incluyendo exposiciones relacionadas con la historia y literatura gaditana, así como presentaciones de libros de autores locales, como Antonio Muñoz de la Vega y Benito Olmo.

Finalmente, la delegación participará en un conversatorio sobre el constitucionalismo hispanoamericano, reflejando la rica historia compartida entre España y Perú. Con estas acciones, Cádiz reafirma su compromiso con la cultura y el idioma español en un foro tan trascendental como el CILE.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Salir de la versión móvil