Inicio Actualidad Cádiz promueve la sostenibilidad como clave del turismo en FITUR

Cádiz promueve la sostenibilidad como clave del turismo en FITUR

0
Cádiz promueve la sostenibilidad como clave del turismo en FITUR

La Diputación Provincial de Cádiz, a través del Patronato de Turismo, se prepara para participar en la 45ª edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se llevará a cabo del 22 al 26 de enero en Madrid. Este año, la representación de la provincia contará con la presencia de 45 ayuntamientos y 173 entidades gaditanas, dando un gran impulso a la oferta turística local.

La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, junto con el vicepresidente cuarto y diputado de Turismo, Germán Beardo, y la delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Tania Barcelona, ha detallado la estrategia diseñada para FITUR, centrada en destacar a Cádiz como un destino sostenible. “Cádiz es uno de los destinos más valorados y buscados de España, pero además queremos que se posicione como uno de los más sostenibles”, subrayó Martínez del Junco, enfatizando que la sostenibilidad es un factor crucial en la elección de destinos turísticos.

El estand de Cádiz ocupará 337 metros cuadrados en el pabellón 5 del recinto ferial IFEMA, siendo el más grande de toda Andalucía. Esta dimensión refleja la distribución del espacio de acuerdo con el número de ciudades con más de 100,000 habitantes en cada provincia, destacando que Cádiz cuenta con tres, lo que lo convierte en el líder de la comunidad autónoma en este aspecto.

Dentro del estand, se ha habilitado un escenario de 70 metros cuadrados donde se llevarán a cabo 98 presentaciones de entidades públicas y privadas entre el 22 y el 24 de enero. Estas presentaciones podrán seguirse en streaming a través de la página web del Patronato.

El evento más destacado será el Día de la Provincia, programado para el jueves 23 de enero, donde se lanzará la campaña ‘Cádiz sostenible, quiere verte’. Esta iniciativa incluirá seis vídeos en los que personas reales cuentan sus esfuerzos por construir un Cádiz más sostenible. Durante este acto, también se presentará un homenaje a ‘La Gitana’, la emblemática imagen del Patronato, la cual será modernizada por su creador, el artista Antonio de Felipe.

La Diputación también busca promover un turismo accesible, y como parte de esta iniciativa, se contará con un traductor de lenguaje de signos durante el Día de la Provincia. Además, se realizarán presentaciones sobre la Oficina de Grandes Eventos y el Sendero de las 7 Villas de la Serranía de Villaluenga del Rosario.

En términos de promoción, el Patronato tiene agendadas más de una treintena de reuniones con turoperadores y agencias de viaje. También se buscará la posibilidad de que Cádiz sea la sede del Congreso Europeo de Turismo Rural en 2026. Tania Barcelona ha destacado el compromiso andaluz por los parques naturales como motor turístico.

La gastronomía gaditana, considerada uno de los principales atractivos turísticos de la provincia, también tendrá un papel protagónico en FITUR. Se han coordinado diversas actividades culinarias, incluyendo un ‘showcooking’ que buscará resaltar la riqueza gastronómica local.

El Patronato ha formado a un grupo de estudiantes de la Universidad de Cádiz que realizarán sus prácticas durante el evento, contribuyendo a los puntos de información turística del estand. Este año se ha optado por una menor cantidad de material impreso, utilizando soportes de madera ecológica y códigos QR para acceder a información digital sobre la oferta turística.

Con estas acciones, la Diputación Provincial de Cádiz reafirma su compromiso por un turismo sostenible e innovador, alineado con las tendencias actuales y que a su vez promueve el desarrollo económico y social de la región.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Salir de la versión móvil