CaliberMRI ha dado un paso firme hacia la modernización de las pruebas de resonancia magnética con el lanzamiento de su innovador qDisc Model 141, un fantoma cuantitativo revolucionario diseñado para integrarse con el tradicional phantom medio del ACR. Este nuevo dispositivo promete transformar las evaluaciones de rutina en potentes herramientas de investigación avanzadas y desarrollo de inteligencia artificial.
La resonancia magnética cuantitativa (qMRI) está tomando un rol cada vez más relevante en la investigación clínica y en el desarrollo de modelos de IA médica. Sin embargo, la variabilidad en las mediciones entre diferentes escáneres y protocolos mantiene el desafío en la estandarización de resultados. Aquí es donde el qDisc Model 141, de la mano del equipo de escaneo ACR, se destaca al proporcionar métricas cuantitativas confiables para cuatro parámetros esenciales: tiempos de relajación T1 y T2, coeficiente de difusión aparente (ADC) y densidad de protones (PD). Estos valores son cruciales para obtener resultados consistentes en experiencias multidisciplinarias y multicéntricas.
Un aspecto innovador del qDisc es su termómetro LC, patentado por CaliberMRI, que garantiza que la lectura de los parámetros T1 y T2 no se vea afectada por cambios de temperatura durante la adquisición de las imágenes. Además, qCal-MR®, el software de análisis automatizado de la compañía, procesa las imágenes, garantizando menos trabajo manual y minimizando el error humano en la interpretación de los resultados. Esto no solo es un avance técnico, sino también una vía hacia la armonización de datos entre diferentes equipos, hospitales y estándares internacionales.
La implementación del qDisc representa una «capa adicional» sobre los exámenes de resonancia magnética convencionales, permitiendo a los centros de salud iniciar la estandarización en qMRI sin la necesidad de alterar fundamentalmente sus procesos existentes. Esta capacidad de adaptación es clave para quienes aspiran a adoptar herramientas más robustas sin los inconvenientes de interrumpir sus flujos de trabajo actuales.
En el contexto actual, donde la radiología cuantitativa y la IA clínica están comenzando a dictar el ritmo de la innovación tecnológica, iniciativas como la de CaliberMRI proporcionan una infraestructura crucial para evolucionar hacia prácticas más precisas y uniformes. La estandarización habilitada por el qDisc no solo trasciende en la investigación, sino que facilita una mejor gestión del equipo de resonancia y optimiza el potencial de las plataformas de IA para ofrecer diagnósticos y tratamientos más precisos.
El próximo congreso RSNA en Chicago será el marco para la presentación de esta innovación, ofreciendo una plataforma internacional para explorar su impacto en la resonancia magnética moderna. Este desarrollo abre un nuevo capítulo hacia una medicina más cuantificable y basada en datos, poniendo al alcance de especialistas, investigadores, y desarrolladores de IA un recurso invaluable para mejorar la calidad y consistencia de la atención médica.








