Ana es una joven recién llegada de Colombia que se encuentra trabajando en una lujosa mansión de la Costa Brava, propiedad de una adinerada familia de marchantes de arte. Su rol como empleada doméstica la lleva a lidiar con largas jornadas de trabajo, sin un contrato formal, y con la promesa de que, al finalizar el verano, podrá acceder a condiciones laborales más dignas. Sin embargo, su nueva realidad se viste de incertidumbre, ya que debe ser «discreta y calladita» para cumplir con las expectativas de sus empleadores.
En medio de este escenario, Ana establece un lazo inesperado con Gisela, la empleada de la casa vecina. A través de Gisela, Ana comienza a descubrir que las promesas que le hicieron al llegar no se sostienen en la realidad, lo que la llevará a replantearse su situación y, lo que es más importante, a aprender a disfrutar de su verano en tierras catalanas.
Este relato es la esencia de ‘Calladita’, la última película de Miguel Faus, quien ha trabajado en este proyecto desde un cortometraje que presentó anteriormente. Ahora, la obra se presenta en el Festival Internacional de Cine de Almería (FICAL) en el Certamen Nacional de Largometrajes 2024, cumpliendo así su anhelo de expandir la historia original que había retratado en el corto. La película ha tenido ya su debut en el Festival de Málaga y ha sido reconocida con un premio de post-producción impulsado por Steven Soderbergh, lo que añade un plus a su trayectoria.
En la presentación de ‘Calladita’ en el Patio de Luces de la Diputación, Miguel Faus estuvo acompañado por Enrique Iznaola, director de FICAL, y Almudena Morales, diputada de Cultura y Cine. Iznaola expresó su satisfacción por contar con esta obra en el festival, resaltando el camino que ha recorrido Faus desde su cortometraje. Por su parte, Almudena Morales destacó la calidad y el talento del reparto de la película, donde Paula Grimaldo, una actriz colombiana, recibe elogios por su interpretación de Ana. Junto a ella, actrices y actores consagrados como Ariadna Gil y Luis Bermejo aportan su experiencia a este variado elenco.
La producción de ‘Calladita’ es un esfuerzo colectivo, con guion de Miguel Faus y fotografía de Antonio Galisteo, mientras que Ana García Rico se ha encargado de la dirección artística. La música ha sido creada por Paula Olaz y Lido Pimienta, ofreciendo un acompañamiento sonoro a la historia que nos invita a reflexionar sobre el trabajo doméstico y la búsqueda de dignidad.
La película no solo se erige como una narración de la vida de una joven que busca su lugar, sino que también se ha presentado en varios festivales internacionales, incluyendo el Festival de Estonia y Bifest Bari en Italia, mostrando así el interés que ha despertado más allá de nuestras fronteras.
Ya sea por su trama cautivadora o por la profundidad de sus personajes, ‘Calladita’ promete ser una experiencia de cine que desafía las expectativas de quienes se adentran en la vida de Ana, una historia de lucha, descubrimiento y, sobre todo, de la importancia de encontrar la voz en medio del silencio.
Fuente: Diputación de Almería.