Antonio Sanz, el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, ha visitado el Punto Vuela de Villanueva del Rosario en Málaga junto a Yolanda Rueda, presidenta de la Fundación Cibervoluntarios. Durante su visita, Sanz anunció que la Red de Puntos Vuela en Andalucía ofrecerá este verano los talleres ‘Campamento Digital’, organizados por la Fundación Cibervoluntarios. Esta iniciativa, destinada a jóvenes de 9 a 17 años, comenzará en 2024 y busca mejorar las competencias digitales de los participantes.
El consejero destacó que el año pasado se realizaron 366 campamentos en las ocho provincias andaluzas, con más de 2,140 inscritos, y se espera superar esa cifra este año. Los campamentos ofrecen formación gratuita y especializada en formatos presenciales y a distancia, cubriendo temas como la búsqueda de información en internet, identificación de noticias falsas, competencias para el empleo, profesiones emergentes y hábitos saludables.
Los jóvenes participarán en misiones para adquirir competencias digitales útiles, creativas y seguras. Al finalizar, recibirán un certificado ‘DigComp’ que acreditará sus habilidades dentro del marco europeo. Esta iniciativa forma parte del acuerdo con el Consorcio Puntos Vuela, dependiendo de la Agencia Digital de Andalucía (ADA), para ampliar el acceso a la formación digital en la región.
La colaboración entre la Fundación Cibervoluntarios y la red de Puntos Vuela también contempla actividades de sensibilización y formación para personas en situación de vulnerabilidad digital, promoviendo el talento digital entre jóvenes. Además, se desarrollarán programas como ‘Yo Conecto’ para mejorar la navegación en internet y ‘Extraordinarias’, dirigido a mujeres emprendedoras rurales.
Los Puntos Vuela, coordinados como espacios de aprendizaje y conexión, ya han recibido una inversión de 22.5 millones de euros, con una futura inversión de 20 millones más, totalizando 42.5 millones para completar la modernización de estos centros esenciales para el desarrollo tecnológico de Andalucía.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.