Campaña Digital de la Diputación para Minimizar el Impacto Ambiental de los Residuos Electrónicos en el Mediterráneo

Este domingo 8 de junio se conmemora el Día Mundial de los Océanos. En este contexto, el Consorcio Provincial de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la Diputación de Málaga ha lanzado una campaña en redes sociales para sensibilizar a la ciudadanía sobre la reducción del impacto ambiental de los residuos electrónicos en el Mar Mediterráneo.

Luis Rodríguez, diputado provincial y presidente del Consorcio, ha indicado que esta iniciativa forma parte del proyecto europeo eWASTER, aprobado por el programa Interreg Euro-MED, que involucra a 11 socios y 14 entidades asociadas de diferentes países europeos. El objetivo principal de este programa es disminuir el impacto ambiental de los residuos electrónicos en las aguas mediterráneas, implementando planes de sensibilización y modelos de negocio innovadores.

La campaña, titulada ‘Did you know…?’ (¿sabías que…?), busca concienciar sobre el costo oculto y el potencial sorprendente de los residuos electrónicos. Esta acción visibiliza un grave problema: millones de teléfonos, cables y dispositivos electrónicos obsoletos que se acumulan en los hogares. Según Rodríguez, muchos de estos dispositivos olvidados contienen materiales valiosos como oro, cobre y tierras raras, que son potencialmente contaminantes y a menudo se desechan de manera inadecuada.

Con una serie de tarjetas digitales llamativas creadas por RSU-Málaga, la campaña presenta datos sorprendentes sobre los desechos electrónicos, invitando a la ciudadanía a cambiar su perspectiva sobre los dispositivos ya no utilizados. Rodríguez enfatizó que muchos malagueños podrían reciclar, reutilizar o incluso dar nueva vida a esos "gadgets fantasma".

En las redes sociales, se comparten mensajes como: "¿Sabías que un solo teléfono móvil desechado incorrectamente puede contaminar hasta 600,000 litros de agua con metales pesados?" y "Cada año, a nivel mundial, se generan más de 50 millones de toneladas de residuos electrónicos, y menos del 20% se recicla de forma segura".

El lema de este año para el Día Mundial de los Océanos es "Maravillas oceánicas: sostener lo que los sustenta", resaltando la importancia de reducir la contaminación para preservar la biodiversidad oceánica. La Fundación Biodiversidad advierte que los arrecifes de coral, que ocupan menos del 1% de la superficie de los océanos, son cruciales para una cuarta parte de las especies marinas, y su supervivencia está amenazada por la contaminación.

Rodríguez recordó que, aunque los residuos eléctricos y electrónicos no son los más abundantes, son de los más contaminantes. Aunque se está avanzando en la recuperación y reciclaje de aparatos como lavadoras, televisores y ordenadores, han surgido nuevos residuos, como los vapers desechables, que aumentan el riesgo de contaminación si no se gestionan adecuadamente.

Para más información sobre esta iniciativa y el proyecto eWASTER, puedes visitar los siguientes enlaces:

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Transforma tus Plantas: El Secreto que Todos Desperdician

Las rutinas de jardinería doméstica han ganado popularidad, no...

Carlos Sainz Brilla en Bakú: Consigue Su Primer Podio con Williams

El piloto español Carlos Sainz consiguió un meritorio tercer...

Lecciones de Vida: Cuando los Sueños se Hacen Realidad

Carlos Sainz logró una notable redención en el Gran...