Este fin de semana, Sevilla se convierte en el epicentro del remo andaluz con la celebración de la segunda regata de la 28ª Copa de Andalucía, enmarcada en el Campeonato de Andalucía de larga distancia. La cita tendrá lugar el sábado en el Centro de Actividades Náuticas Telecabina, alineando a 500 remeros provenientes de diversas localidades de la capital hispalense, Cádiz, Málaga, Almería, Madrid y hasta de Gran Bretaña.
La competición contará con la participación de un total de 482 deportistas de 11 clubes andaluces, que representan a las provincias mencionadas. Entre los clubes que estarán en esta emocionante prueba se encuentran el Club Náutico Sevilla, el Real Círculo de Labradores, el Real Club Mediterráneo de Málaga, y otros destacados clubes de remo de la región. Además, se contará con la participación especial del Calpe Rowing Club británico y del C.D.B. Madrid Velocidad, ambos habituales en las últimas ediciones de la competición.
El evento dará inicio a las 9:00 horas, comenzando con las mangas en la categoría absoluta, que recorrerán una distancia de 7.500 metros. Las categorías infantiles comenzarán a competir a partir de las 10:10, con un recorrido de 4 kilómetros. Posteriormente, los cadetes tomarán la escena a las 11:00, seguidos de los alevines a las 12:15 y, por último, los veteranos y juveniles a las 12:35 y 13:10, respectivamente, cubriendo distancias que van desde los 2.000 hasta los 7.500 metros.
Entre las novedades de esta edición, se incluyen pruebas de remo adaptado, reflejando el compromiso del evento por la inclusión. A la conclusión de todas las mangas, se llevará a cabo la entrega de trofeos a los primeros clasificados de cada categoría, así como a los alevines e infantiles que compitan en las modalidades de la segunda regata de la Copa. Asimismo, se premiará a las tripulaciones que logren establecer nuevos récords en las pruebas de larga distancia, específicamente en skiff, doble scull y dos sin timonel.
Es importante resaltar que, aunque los veteranos participarán en la competición, su rendimiento no será computado para la clasificación de la Copa de Andalucía, exceptuando la modalidad de skiff en esta prueba de larga distancia.
Este evento, que reúne a un gran número de deportistas y clubes, no solo celebra el deporte del remo, sino que también muestra la pasión y el compromiso de la comunidad andaluza por fomentar esta actividad en un ambiente competitivo y solidario.
Fuente: Federación Andaluza de Remo.