El reciente Campeonato del Mundo de remo en la modalidad beach sprint, celebrado en Génova, Italia, ha traído excelentes noticias para el remo andaluz. Este evento se llevó a cabo durante el fin de semana y contó con la participación de cuatro representantes andaluces en la selección española. La competencia se desarrolla en un campo de regatas de 250 metros, donde los deportistas deben completar una serie de recorridos con una salida desde la orilla, culminando en una carrera de regreso al punto inicial.
El destacado de la jornada fue el malagueño Adrián Miramón, quien logró obtener la medalla de plata en la categoría masculina de solo. Miramón, del club Raspas del Embarcadero, estuvo a punto de repetir su éxito mundial, pero se vio superado en la final por el estadounidense Christopher Bak. Con este nuevo logro, el remero suma un total impresionante de siete títulos mundiales en remo de mar, además de cinco europeos en diversas modalidades.
El equipo del Real Club Mediterráneo, formado por los hermanos Patricio y Guillermo Gutiérrez del Álamo, compitió en la modalidad de cuatro mixto. Aunque se acercaron a la medalla, terminaron en cuarta posición tras perder en la final de consolación contra el equipo francés. En su camino hacia la final, el bote había superado eliminatorias contra Portugal y Ucrania, pero no pudo vencer a los británicos en semifinales.
Por su parte, Teresa Díaz, también del Real Club Mediterráneo, participó en la prueba de solo femenino, donde logró superar a la representante canadiense en la primera ronda, pero fue eliminada en cuartos de final por una competidora de Países Bajos.
La selección española, con la guía del cuerpo técnico que incluía a Antonio Javier Barbero del Club Remo de Mar La Línea, tuvo un balance positivo en el Mundial de beach sprint, cosechando un total de seis medallas en diversas categorías. Además de la plata de Miramón, el equipo logró el oro en la categoría juvenil masculina y dos platas en las pruebas juveniles femeninas. También se otorgaron dos medallas de bronce en las categorías de doble mixto absoluto y juvenil.
Este campeonato no solo destaca las habilidades y el compromiso de los remeros andaluces, sino que también resalta la importancia del deporte en la región y el empuje continuo para lograr éxitos en competencias internacionales. La dedicación de los equipos y entrenadores demuestra que el remo andaluz sigue en ascenso, y los resultados de Génova son solo el comienzo de un camino prometedor hacia futuros campeonatos.
Fuente: Federación Andaluza de Remo.