El IRONMAN 70.3 World Championship aterriza en Marbella
Marbella se prepara para acoger el prestigioso campeonato IRONMAN 70.3 World Championship los próximos 8 y 9 de noviembre, con la participación de alrededor de 7.000 deportistas de todos los rincones del mundo. Así lo anunció la viceconsejera de Cultura y Deporte, Macarena O’Neill, durante la presentación en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) celebrada en Madrid. Acompañada de la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, O’Neill destacó la significativa inyección económica que este evento supondrá para la región, estimándose un retorno de unos 60 millones de euros gracias a las aproximadamente 126.000 pernoctaciones esperadas.
Marbella, ciudad que ha demostrado un fuerte vínculo con el deporte, no es ajena a ser anfitriona de grandes eventos deportivos. Ha sido sede de eventos como la Copa Davis, el World Padel Tour y el Gran Premio de Gimnasia Rítmica. Este año, la ciudad andaluza se convierte en la cuarta sede europea y la primera española en albergar el campeonato IRONMAN 70.3, uniéndose a un selecto grupo de ciudades como Zell am See-Kaprun en Austria y Niza en Francia.
El campeonato se desarrollará en un formato de dos días, desde que se implementó por primera vez en 2017. Las competiciones femeninas, incluyendo las profesionales y los grupos de edad, se llevarán a cabo el sábado 8 de noviembre, mientras que los hombres competirán el domingo 9. Desde 2018, Marbella ha sido sede de cinco eventos IRONMAN 70.3, destacándose en 2023 el Campeonato Europeo de TriClub IRONMAN 70.3.
Este evento mundial comenzó su andadura en 2006 en Clearwater, Florida, y ha evolucionado a lo largo de los años, desplazándose por diversas ubicaciones como Henderson, Nevada, Mont-Tremblant en Quebec, y Sunshine Coast en Australia. Tras un año de pausa en 2020 debido a la pandemia, el campeonato retomó su curso en St. George, Utah, en 2021.
La llegada del IRONMAN 70.3 World Championship a Marbella no solo reafirma su posición como epicentro de eventos deportivos de alto nivel, sino que también promete ser un éxito en términos de participación y beneficios para la economía local, consolidando así la relación de la ciudad con el turismo deportivo.
Fuente: Junta de Andalucía.