Inicio Deportes Campeonatos del Mundo Sub-23 y Júnior: Un Análisis Detallado

Campeonatos del Mundo Sub-23 y Júnior: Un Análisis Detallado

0
Campeonatos del Mundo Sub-23 y Júnior: Un Análisis Detallado

Los recientes Campeonatos del Mundo sub23 y júnior en Saint Catharines, Canadá, han dejado una huella significativa para el remo andaluz, que ha cosechado dos medallas de bronce. Ramón Palomino y Rafael Gómez del Real Círculo de Labradores se destacaron en la categoría de dos sin timonel juvenil, mientras que Esther Fuerte del Club de Remo Linense brilló en el doble scull juvenil. A pesar de que otros cuatro botes con remeros andaluces se quedaron en finales B, el balance total de la delegación andaluza es positivo, destacando el esfuerzo y la dedicación de los deportistas.

El evento, que se desarrolló del 18 de agosto hasta el cierre de competiciones el pasado domingo, fue una gran plataforma para los 12 deportistas y el técnico de la Federación Andaluza, quienes compitieron bajo la bandera española. La jornada final comenzó de forma auspiciosa con la carrera del dos sin juvenil, donde Palomino y Gómez lograron el tercer lugar en la Final A con un tiempo de 7:07.53, superados solo por Rumanía y Alemania. Esta victoria es el resultado del intenso desempeño del dúo, que supo sobreponerse en la segunda parte de la final, logrando un brillante podio tras un recorrido competitivo.

La otra medalla llegó a través de Esther Fuerte, quien, junto a su compañera aragonesa Karla Remacha, se colgó el bronce en el doble scull juvenil. A lo largo de la competición, Fuerte y Remacha demostraron su fortaleza al recuperar posiciones en cada fase, finalizando la carrera con un sólido sprint que les otorgó el tercer puesto, superando por milésimas a sus competidores de Rumanía y Alemania.

Por otro lado, los otros cuatro botes andaluces que participaron en las finales B también exhibieron un gran potencial. El dos sin timonel de Jorge Knabe y Juan Miguel Palomino terminó octavo en el absoluto, mientras que el cuatro sin femenino compuesto por Olivia del Castillo y Amanda Gil finalizó noveno. En la categoría juvenil, el dos sin timonel de Inmaculada Ríos y Sara Naboni culminó segundo en su final B, y el cuatro sin de Lidia Florido y María Jesús Gómez acabó en la décima posición.

Este campeonato no solo ha sido una plataforma para mostrar el talento de los remeros andaluces, sino que también ha servido de preparación para futuros eventos internacionales. La dedicación y esfuerzo de los atletas, acompañados por el respaldo de sus clubes y la Federación Andaluza, son prueba del crecimiento y potencial del remo en Andalucía. Sin duda, el futuro se presenta prometedor para estos jóvenes deportistas que continúan dejando una huella en el mundo del remo.

Fuente: Federación Andaluza de Remo.

Salir de la versión móvil