OpenAI ha iniciado negociaciones para asegurar capacidad de centros de datos en Canadá como parte de su expansión global de «Stargate», una plataforma infraestructural diseñada para escalar su cómputo de inteligencia artificial (IA). Chris Lehane, director global de asuntos públicos de la empresa, afirmó que este esfuerzo está alineado con la agenda canadiense de soberanía digital y busca atraer inversiones estratégicas que aceleren áreas como capacidad, talento y cadena de suministro.
OpenAI está considerando tres enfoques distintos para su plan en Canadá: construir infraestructura propia, contratar capacidad de operadores existentes o establecer asociaciones locales que integren cómputo y software. Este plan se asemeja a modelos ya implementados por la empresa en Noruega y Alemania. En Noruega, OpenAI trabaja con Nscale y Aker para desplegar capacidad de TI con energía renovable, mientras que en Alemania colabora con Microsoft y SAP para ofrecer servicios en la nube con soberanía de datos.
Canadá, por su parte, ofrece un entorno favorable con corredores clave como Toronto, Vancouver y Montreal, que cuentan con una infraestructura sólida y acceso a energía renovable. El país está en un ciclo de expansión, impulsado por la demanda de soberanía en industrias reguladas y su agenda de política digital.
La compañía explora opciones que incluyen la construcción de un campus «full-stack», la compra de capacidad en proyectos ya en desarrollo, y la cocreación de joint-ventures con garantías de soberanía. Las autoridades canadienses buscan asegurar aspectos críticos como la residencia de datos, la colaboración energética y los beneficios económicos locales.
La experiencia de Noruega y Alemania ofrece lecciones valiosas: Canadá podría optar por una combinación híbrida de infraestructura física y servicios de datos soberanos. La iniciativa Stargate busca movilizar inversiones masivas en los próximos años y Canadá presenta condiciones ideales como un mercado maduro y un socio regulatorio fiable.
A medida que OpenAI avanza en su plan, deberán superarse desafíos relacionados con la energía, los tiempos de ejecución y la coexistencia con iniciativas locales de IA soberana como Cohere. La decisión final sobre el formato de aterrizaje y ubicación tendrá un impacto significativo en el ecosistema de centros de datos de Canadá, potencialmente elevando su perfil en el hemisferio norte.
Se anticipa que la elección del enfoque dependerá de factores como la disponibilidad de energía, suelo y encaje regulatorio. La expansión podría acelerar desarrollos en la red eléctrica y atraer nuevos proveedores al ecosistema tecnológico local. Los próximos pasos clave incluirán la definición del formato de aterrizaje, la ubicación específica y el régimen de datos.