Inicio Actualidad Caos Ferroviario en Andalucía: Cerca de 11,000 Afectados por la Dejadez del...

Caos Ferroviario en Andalucía: Cerca de 11,000 Afectados por la Dejadez del Gobierno de Sánchez y Montero

0
caos ferroviario en Santa Justa

Caos ferroviario. Así se puede resumir la situación que han enfrentado miles de andaluces en las últimas horas. Una avería en la línea de alta velocidad entre Madrid y Sevilla, junto a un robo de cable en Toledo, ha impactado a más de 10.700 viajeros.

Andalucía vuelve a ser la primera comunidad en sufrir las consecuencias y la última en recibir respuestas del Gobierno central, dirigido por Pedro Sánchez y María Jesús Montero como vicepresidenta primera.

La falta de inversiones, la escasa previsión y la ausencia de reacción del Ejecutivo han evidenciado el olvido sistemático hacia Andalucía, algo que el PP de la región y el Gobierno de Juanma Moreno han señalizado como un problema estructural.

Andalucía, víctima recurrente del abandono estatal

La indignación es palpable. Apenas una semana atrás, Andalucía fue la última en recuperar el suministro eléctrico tras un apagón que afectó a millones. Hoy, se queda sin conexión ferroviaria con Madrid. “Es sorprendente que la vicepresidenta del Gobierno sea andaluza y que esta tierra esté tan desatendida”, denuncian desde el PP.

Desde Andalucía, se señala directamente a María Jesús Montero, quien no ha comparecido públicamente para ofrecer explicaciones. “El Gobierno está desbordado, no comunica, no explica y no tiene alternativas para los ciudadanos”, lamenta la consejera de Fomento, Rocío Díaz.

Más de 10.000 afectados y cero respuestas por el caos ferroviario

La magnitud del caos ferroviario es incuestionable; según Renfe, 30 trenes han sido afectados, provocando paralizaciones, cancelaciones y retrasos severos. Las imágenes de pasajeros atrapados en trenes sin acceso a agua ni comida han recorrido todo el país.

La situación se agravó el lunes con otra incidencia técnica que causó más retrasos. La falta de seguridad y mantenimiento está afectando gravemente la red ferroviaria andaluza, alertó el presidente Juanma Moreno.

El Gobierno andaluz exige inversiones urgentes

Juanma Moreno ha afirmado: “Es urgente una inversión sustancial en las infraestructuras ferroviarias de Andalucía”, resaltando la necesidad de mayor vigilancia en las líneas estratégicas como el AVE.

La portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España, ha calificado de “inoperancia” la actitud del Ejecutivo central, exigiendo “explicaciones inmediatas”. Por su parte, el consejero Antonio Sanz ha descrito la situación como de “gravedad extrema”, denunciando el abandono institucional: “El Ejecutivo nacional ha dejado tirados a los andaluces sin información ni atención”.

Andalucía exige ser tratada con equidad

El secretario general del PP andaluz, Antonio Repullo, exhortó a Montero a “tomarse en serio Andalucía” e impulsar inversiones estratégicas. “A pesar de ser líderes en renovables, seguimos limitados por una red eléctrica deficiente y un transporte ferroviario anticuado. Andalucía no puede ser siempre la última”, afirmó.

El Gobierno de Sánchez, desaparecido

Mientras tanto, el Gobierno central no ofrece explicaciones ni alternativas para evitar futuros caos ferroviarios. El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha mencionado un robo de cobre como causa, pero no ha aclarado las medidas preventivas que se implementarán.

“Los ciudadanos merecen respeto y soluciones, no excusas ni silencio. Andalucía está siendo azotada por un Gobierno incapaz de gestionar”, afirmó Carmen Fúnez, vicesecretaria del PP.

Renfe ha habilitado hoteles para los atrapados, pero estas decisiones llegaron tardíamente, tras horas de incomunicación y desinformación.

Andalucía necesita respuestas, no excusas

Desde el Gobierno de Juanma Moreno insisten en que el caos ferroviario no debe ser una constante en la comunidad más extensa de España. Las conexiones como el AVE Sevilla-Madrid son vitales para la economía, el turismo y el desarrollo industrial.

“No pedimos privilegios, exigimos soluciones y respeto. Andalucía no debería ser castigada con indiferencia presupuestaria”, subrayó Repullo.

La falta de inversiones, la ausencia de planificación y la incapacidad de gestión del Gobierno ha desencadenado un nuevo caos ferroviario con miles de afectados. Andalucía, nuevamente, ha sido la gran olvidada.

Es momento de exigir un cambio de rumbo. Andalucía necesita inversiones, atención y respeto.

Fuente: Partido Popular Andalucía

Salir de la versión móvil