Capacitación en Prevención de Riesgos Laborales para 400 Trabajadores del Ejército de Tierra

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo está proporcionando este año formación en prevención de riesgos laborales a aproximadamente 400 miembros del Ejército de Tierra. Esta iniciativa busca capacitar a los trabajadores para que puedan responder adecuadamente ante emergencias en sus acuartelamientos y en situaciones inesperadas durante despliegues, como desastres naturales o humanitarios. Los cursos incluyen nociones básicas de primeros auxilios, enfatizando técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) y el uso de desfibriladores externos automáticos (DEA).

Rocío Blanco, consejera del área, ha visitado junto al general de Brigada Jaime Vidal Mena las instalaciones del Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Sevilla, donde se imparten los cursos. Ambos destacaron la importancia de que el personal militar esté preparado para gestionar riesgos cardiacos, una causa significativa de mortalidad laboral en España.

Blanco reafirmó que combatir la siniestralidad laboral sigue siendo una prioridad para el Gobierno de Andalucía. Aunque se logró una reducción del 0,7% en accidentes laborales durante el primer trimestre de este año en comparación con el mismo periodo de 2024, los datos siguen siendo preocupantes. La Estrategia Andaluza de Seguridad y Salud en el Trabajo 2024-2028 contempla más de 48 millones de euros para desarrollar hasta cien acciones destinadas a reducir estos índices.

La estrategia incluye un plan de acción para 2024-2026 que se refleja en los cursos actuales. Se busca aumentar la conciencia sobre la siniestralidad laboral entre trabajadores y empresas y focalizar la prevención en patologías no traumáticas, como las enfermedades cardiovasculares.

Los cursos para el Ejército de Tierra ya han comenzado en Huelva, Granada, Sevilla y Almería, con planes para extenderse a otras provincias salvo Jaén, con hasta cuatro ediciones anuales y la intención de continuidad. Esta formación es vital dado que solo un 10% de la población española está capacitada en técnicas de RCP, frente al 60% en otros países europeos.

Además, se ha lanzado una nueva convocatoria del Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales para respaldar proyectos de investigación innovadores en prevención de riesgos, con un presupuesto de 500.000 euros. Estas ayudas financiarán estudios sobre siniestralidad laboral, enfocándose en colectivos vulnerables y áreas como riesgos psicosociales y seguridad vial laboral, con montos que van de 20.000 a 40.000 euros.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Israel Autoriza Entrada de Ayuda Humanitaria en Gaza Bajo Estrictas Medidas de Control

Israel ha autorizado este lunes la entrada de cinco...

Francia, Reino Unido y Canadá advierten a Israel sobre posibles consecuencias por la ofensiva en Gaza

Francia, el Reino Unido y Canadá elevaron su presión...

Putin-Trump: Conversación Cruzada en el Teléfono Rojo

El magnate estadounidense está interesado en establecer relaciones comerciales...

Nadie Sospechaba que Faltaría al Trabajo

La expresidenta de Ineco, Carmen Librero, negó su implicación...