Inicio Cultura Carratraca Revive su Herencia Andalusí con un Zoco, Música, Pasacalles y Actividades...

Carratraca Revive su Herencia Andalusí con un Zoco, Música, Pasacalles y Actividades Culturales

0
Luis Rodríguez Presentación Embrujo Andalusí

Carratraca se prepara para revivir su rica herencia andalusí del 5 al 7 de septiembre con la celebración del festival Embrujo Andalusí. Este evento transformará la localidad en un viaje al pasado, sumergiendo a los visitantes en una atmósfera mágica donde se podrá disfrutar de un zoco árabe, pasacalles de danza andalusí, exposiciones y una variedad de puestos gastronómicos y de artesanía. Las calles estarán iluminadas por 15,000 velas y antorchas, lo que favorecerá un ambiente encantador, especialmente durante las noches.

El festival fue presentado hoy por el diputado provincial Luis Rodríguez y la alcaldesa de Carratraca, Marian Fernández. Este evento ha sido reconocido como Fiesta de Singularidad Turística Provincial por la Diputación de Málaga y contará con la presencia del consejero de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, como pregonero.

Rodríguez enfatizó el compromiso de la institución en promover fiestas que reflejen la diversidad cultural de la provincia, destacando la importancia de este festival en la preservación del legado andalusí de Carratraca. Además, subrayó que estos eventos son fundamentales para el impulso turístico y la dinamización de los municipios del interior.

Por su parte, Marian Fernández mostró el cartel del festival, creado por Carmen Bermúdez, y detalló que el zoco servirá como punto de encuentro de la cultura de la época, con actividades como teatro, danza y exposiciones, además de medio centenar de puestos de alimentación y artesanía.

La música también jugará un papel destacado durante el festival, con actuaciones programadas en la plaza de toros, un auditorio excavado en la roca al pie de la sierra, reconocido como Bien de Interés Cultural. El viernes 5 de septiembre, a las 22:30 horas, el grupo Ziryab, que rinde tributo a Triana, ofrecerá un concierto gratuito; mientras que el sábado 6, a las 22:00 horas, será el turno del pianista gitano Dorantes, quien celebrará los 25 años de su obra ‘Orobroy’ (entradas disponibles a 15 euros).

Durante estos tres días, Carratraca se transformará en un hervidero de cultura y tradición, invitando a todos a disfrutar de un evento único que celebra su historia andalusí.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil