«Carta Blanca: La Provincia de Almería se Convierte en el Plató de Cine con el Apoyo de la Diputación»

Los hermosos paisajes de la provincia de Almería se están transformando una vez más en un evocador set de filmación, esta vez para la nueva película “Carta Blanca”, una dirección del aclamado Gerardo Herrero inspirada en la novela del mismo nombre escrita por Lorenzo Silva. La historia, que se sitúa en el contexto de la guerra del Rif de la década de los veinte, se está rodando en diversas localidades de la provincia, incluyendo los emblemáticos Tabernas y El Chorrillo.

El presidente de la Diputación de Almería, Javier A. García, realizó una visita al rodaje, acompañado por la diputada provincial María del Mar López. Durante su recorrido, tuvo la oportunidad de dialogar con el director, los actores principales y el propio autor de la novela, Lorenzo Silva. Todos destacaron la impresionante belleza y versatilidad del paisaje almeriense, que servirá para recrear los escenarios del norte de África de la trama de “Carta Blanca”.

La película, que cuenta con un destacado elenco que incluye a Iván Pellicer, Víctor Clavijo, Salva Reina y Joel Bosqued, se basa en un relato que aborda la primera guerra del Rif, un conflicto clave en la historia española. Javier A. García enfatizó la importancia de este tipo de proyectos para la promoción de Almería como un destino cinematográfico por excelencia, resaltando sus paisajes naturales, un clima favorable y la luz excepcional que ofrece para el rodaje.

Además, el presidente mostró el firme compromiso de la Diputación con el cine en la región, recordando que el séptimo arte ha sido parte integral de la identidad almeriense desde los años cincuenta. La Diputación busca promover este legado a través de iniciativas como «Filming Almería» y el Festival Internacional de Cine de Almería (FICAL).

Gerardo Herrero, el director de “Carta Blanca”, también alabó las localizaciones almerienses, señalando que rodar en la región, especialmente en el místico desierto de Tabernas, resulta una experiencia fascinante, donde cada toma se convierte en una creación única.

La producción de “Carta Blanca”, llevada a cabo por Bruja del Sur AIE y Tornasol Media, cuenta con la participación de RTVE, Canal Sur, y el apoyo del ICAA, la Junta de Andalucía y la Diputación de Almería. El equipo técnico incluye a muchos profesionales locales, lo que refuerza el vínculo entre el cine y la comunidad almeriense.

La película es una adaptación de la obra de Lorenzo Silva, publicada en 2004 y galardonada con el VIII Premio Primavera de Novela. La historia sigue a un joven que se alista en la Legión española y es enviado a la Guerra de Marruecos en los años 20, enfrentándose a una misión mortal que le enseñará lecciones vitales sobre el valor de la vida.

El rodaje de “Carta Blanca” se extenderá por un total de siete semanas, principalmente en tres localizaciones: Alquife, en Granada, y los mencionados parajes de Tabernas y El Chorrillo en la provincia de Almería.

Gerardo Herrero, quien tiene una sólida y prolífica carrera en el cine español, ha trabajado en más de 175 proyectos, incluyendo producciones que han sido rodadas en Almería, tales como “Martín Hache”, y películas ganadoras del Óscar como “El secreto de sus ojos». Como director, Herrero ha firmado más de veinte títulos, destacando obras como “Territorio comanche” y “Bajo terapia”, entre otras.

Con este nuevo proyecto, Almería reafirma su posición como un enclave privilegiado para la producción cinematográfica, brindando a cineastas y actores un telón de fondo natural que puede competir con los mejores escenarios del mundo.

Fuente: Diputación de Almería.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Bruselas Asigna 1.600 Millones para Reparar Daños de la DANA en Valencia

La Comisión Europea ha propuesto destinar cerca de 1.600...

El Código del Dinero: Descubren la Jerga Secreta de la ‘Trama Koldo’ en sus Transacciones Ocultas

La Unidad Central Operativa (UCO) ha desvelado la estrategia...

La UE y Marruecos Sellan Acuerdo Agrícola con Implicaciones para el Sáhara Occidental

La Unión Europea y Marruecos han firmado un acuerdo...