Casi 20 Millones de Euros para la Reindustrialización de Andalucía

La reindustrialización de Andalucía se basa en la modernización de una industria tradicional como la de la piedra y el mármol en Almería, que juega un papel fundamental en sectores estratégicos como la construcción. En este contexto, el Gobierno andaluz del Partido Popular, mediante la Consejería de Industria, Energía y Minas, ha anunciado la asignación de 18,8 millones de euros en ayudas para el sector de la piedra natural en Almería. Estas ayudas, presentadas en la localidad de Macael, tienen como objetivo modernizar la industria, impulsar su sostenibilidad e innovación, y fomentar su digitalización y circularidad.

El Fondo Europeo de Transición Justa ha sido el recurso elegido por el Gobierno andaluz para apoyar este sector clave. Las ayudas ofrecen a las empresas la oportunidad de adaptarse a los desafíos actuales de sostenibilidad y eficiencia energética, al mismo tiempo que buscan consolidar el liderazgo internacional de Andalucía en esta área. Entre las iniciativas financiadas se incluyen la modernización de capacidades industriales y la automatización y digitalización de procesos productivos. Se han asignado 6,5 millones de euros para proyectos de diversificación industrial,2 millones para digitalización y un millón para investigación en productos y tecnologías sostenibles, además de 2,6 millones destinados a proyectos de economía circular.

Las prioridades del plan también comprenden la mejora de la eficiencia energética y la utilización de energías renovables, cada uno con un millón de euros asignados. Asimismo, se destinarán 2,4 millones de euros a la regeneración de espacios industriales y mineros. Estas ayudas son clave para establecer una industria energéticamente eficiente y en armonía con el medio ambiente.

La reindustrialización de Andalucía se traduce también en un firme compromiso con el empleo juvenil, especialmente en el ámbito del sector de la piedra y el mármol. Programas de formación dual, como los de Técnico en Piedra Natural en Macael y Técnico en Excavaciones y Sondeos en Sorbas, han logrado tasas de inserción laboral destacables. La colaboración con grandes empresas del sector, como Cosentino, asegura la empleabilidad de los estudiantes. Recientemente, más de 50 estudiantes de las escuelas técnicas superiores de Arquitectura de Sevilla, Málaga y Granada se encontraron en Almería para explorar las oportunidades que ofrece la industria de la piedra y el mármol, formando así futuros prescriptores de estos materiales en proyectos arquitectónicos.

De acuerdo con informes de Andalucía Trade, Almería es la líder en exportaciones de piedra natural tanto en Andalucía (98 %) como en España (56 %). En los primeros ocho meses de 2024, el sector alcanzó una facturación de 564 millones de euros, superando a provincias como Barcelona y Alicante. Sus principales mercados son Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Francia y Portugal. Almería cuenta con 68 empresas dedicadas a la extracción de piedra, arena y arcilla y 203 especializados en corte, tallado y acabado, que generan más de 4.800 empleos directos en la región, lo que supone un crecimiento de 1.860 puestos en la última década.

Para garantizar el éxito de esta transformación, la Junta de Andalucía ha establecido una Oficina Técnica Colaboradora que ofrecerá asesoría y apoyo técnico a las empresas beneficiarias de las ayudas. Esta oficina también busca fomentar sinergias entre los distintos actores del ecosistema industrial, promoviendo la colaboración en proyectos de innovación. Entre los proyectos destacados se encuentran la modernización de la industria de la piedra y el mármol, el desarrollo de soluciones sostenibles y la adopción de tecnologías limpias.

El Plan de cadena de valor CRECE Industria de la piedra y el mármol ha permitido la ejecución de 176 proyectos en la provincia, con una inversión total de 400 millones de euros, consolidando a Almería como un referente internacional en la producción y transformación de piedra natural. Con la asignación de estos fondos y el impulso de nuevas tecnologías, el Gobierno andaluz del PP reafirma su compromiso con la reindustrialización de Andalucía, posicionando a Almería como un motor de generación de empleo de calidad y un actor clave en la transición digital y energética.

Fuente: Partido Popular Andalucía

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cádiz Promociona su Turismo Ornithológico en la Feria más Importante de España

La provincia de Cádiz se ha destacado recientemente en...

Convocatoria de Bolsas Extraordinarias para Docentes en Andalucía

El 18 de febrero de 2025, la Dirección General...

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...

Silencio Sepulcral: La Tensión en el Juzgado

Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la...