Inicio Sociedad Cazadores Andaluces Instan a la Junta a Cumplir Reformas Legales antes de...

Cazadores Andaluces Instan a la Junta a Cumplir Reformas Legales antes de Junio, según la Federación Andaluza de Caza

0
Cazadores Andaluces Instan a la Junta a Cumplir Reformas Legales antes de Junio, según la Federación Andaluza de Caza

La Federación Andaluza de Caza (FAC) ha instado a la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, a acelerar el proceso de reformas legales comprometidas con los cazadores andaluces. Durante una reunión en la sede de la FAC en Archidona, la federación pidió a la Junta de Andalucía que implemente estas reformas en el primer semestre de 2025, tal y como fueron acordadas en el Pacto Andaluz por la Caza firmado por Juanma Moreno en junio de 2022.

Uno de los temas principales abordados en el encuentro fue la necesidad de avanzar en el estudio científico sobre la cría en cautividad para el Silvestrismo y la publicación inmediata de la Orden de Control de Predadores. La FAC también destacó la importancia de mejorar los pliegos de licitación para el aprovechamiento cinegético en los montes públicos y la implementación del Plan de Caza Adaptativa de la Tórtola Común para la próxima temporada.

José María Mancheño, presidente de la FAC, urgió al gobierno regional a concluir estas mejoras y reformas legales, las cuales, según él, han sido reivindicaciones históricas del sector y son esenciales para garantizar el futuro a corto y medio plazo de la caza en Andalucía.

En un avance significativo, la Junta de Andalucía se ha unido al Observatorio Cinegético, una plataforma digital creada por la Fundación Artemisan con el propósito de monitorizar especies cinegéticas. Esta iniciativa permitirá a la Junta colaborar en la recopilación de datos para mejorar el conocimiento, conservación y aprovechamiento de las especies, sumando esfuerzos a la información que ya recogen anualmente.

La adhesión de la Junta al Observatorio se formalizó esta mañana con la firma de un protocolo por parte de Catalina García. Este proyecto de ciencia ciudadana, que utiliza la aplicación móvil CENSDATA, permitirá a la administración incorporar la información recopilada en sus análisis sobre el estado de las poblaciones cinegéticas, lo que favorecerá el diseño de órdenes de vedas y otras disposiciones relacionadas con la caza.
Fuente: Federación Andaluza de Caza.

Salir de la versión móvil