El Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Sevilla ha expresado su preocupación ante la situación actual del sector de la atención primaria en la capital sevillana. Según su informe, de las vacantes previstas en el Pacto para la Mejora de la Atención Primaria firmado en 2023, solo se han cubierto cuatro, lo que pone de manifiesto una grave falta de recursos en un área fundamental para la salud de la población.
En Sevilla, la situación es aún más preocupante, ya que actualmente solo hay 15 profesionales en plantilla y seis salas en funcionamiento. Esta cifra es alarmante si se considera que la ciudad cuenta con una población aproximada de 700,000 habitantes. La insuficiencia de personal y recursos en atención primaria no solo afecta a la calidad del servicio, sino que también repercute en el bienestar de los ciudadanos, quienes requieren de una atención médica accesible y efectiva.
El sindicato ha enfatizado la necesidad urgente de ampliar las plantillas y mejorar las condiciones laborales para poder enfrentar la creciente demanda de atención sanitaria. La actual situación refleja una realidad insostenible que pone en riesgo no solo la salud de los sevillanos, sino también la capacidad del sistema sanitario de responder adecuadamente a futuras crisis sanitarias.
El llamado del Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO es claro: es imprescindible que las autoridades competentes actúen de manera inmediata para abordar esta problemática. Solo así se podrá garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a una atención primaria de calidad y que los profesionales del sector cuenten con el respaldo y los recursos necesarios para llevar a cabo su labor.
Fuente: CCOO Andalucía.
