La reciente orden del Gobierno andaluz que prioriza la tramitación de colectivos vulnerables en el reconocimiento de la dependencia ha suscitado críticas por parte de Inmaculada Sánchez, secretaria de Políticas Sociales de CCOO de Andalucía. Sánchez cuestiona la efectividad de esta medida, señalando que ya existe una normativa que garantiza el carácter preferente para las personas en situaciones de dependencia severa. Esta normativa está recogida en el artículo 155 del Decreto de Simplificación Administrativa, implementado hace año y medio.
El contexto de las quejas del sindicato se agrava al considerar que Andalucía sigue enfrentando una alarmante situación en la gestión de la dependencia. Actualmente, la comunidad autónoma ostenta la mayor lista de espera del país, con un promedio de 570 días para el reconocimiento de este derecho, muy por encima del límite legal de 180 días. Esta realidad pone de manifiesto las deficiencias en la administración de servicios esenciales para personas dependientes y plantea serias dudas sobre la capacidad del Ejecutivo para abordar las necesidades de este colectivo vulnerable.
La crítica de CCOO no solo resalta la ineficiencia administrativa, sino que también enfatiza la importancia de una atención adecuada y oportuna para garantizar el bienestar de quienes más lo necesitan. La situación actual exige acciones concretas y efectivas que vayan más allá de anuncios y medidas que parecen insuficientes ante una problemática tan grave como es la dependencia.
Fuente: CCOO Andalucía.