CCOO del Hábitat Denuncia la Manipulación de la UCA: Intentos de Blanquear Recortes y Vender Derechos Consolidados como Avances Laborales

El Comité de ITELYMP ha manifestado su desacuerdo con el reciente comunicado de la Universidad, subrayando que la jornada de 35 horas semanales fue concebida como una «compensación forzada». Esta decisión surgió tras la eliminación de más de 10,000 horas anuales de trabajo y la reducción de cuatro puestos.

El Comité recuerda que el acuerdo alcanzado en 2022 se firmó en un contexto de «enorme presión» y bajo la amenaza constante de pérdida de empleo, lo que comprometió la libertad para negociar condiciones más favorables. La situación resalta la fragilidad en la que se encuentran los trabajadores y las implicaciones que esto tiene para la calidad laboral y la estabilidad en el entorno de trabajo.

Con esta declaración, el Comité no solo busca reivindicar sus derechos, sino también poner de relieve la necesidad de un diálogo más abierto y constructivo con la institución. La defensa de los derechos laborales y la búsqueda de condiciones justas para todos los empleados son esenciales para avanzar hacia un ambiente laboral equilibrado y respetuoso.

Fuente: CCOO Andalucía.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Senado de EE.UU. Consigue Acuerdo Crucial para Reapertura del Gobierno tras 40 Días de Cierre

El Senado de Estados Unidos ha aprobado un voto...

GridPane vs RunCloud (2025): Prioriza la Ubicación de Tu Hosting Sobre el Panel de Control

En el dinámico mundo de la gestión de servidores,...

Aldi Presenta su Encantadora Colección Navideña Disponible este Miércoles

Aldi se dispone a seducir a su clientela con...

Listado Completo: Balnearios del País Vasco Participantes en el Circuito de Bienestar

El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ha...