Inicio Actualidad CCOO Denuncia el Deterioro del Servicio Postal y las Condiciones Laborales en...

CCOO Denuncia el Deterioro del Servicio Postal y las Condiciones Laborales en Correos por la Falta de Contratación en Verano en Sevilla

0
CCOO Denuncia el Deterioro del Servicio Postal y las Condiciones Laborales en Correos por la Falta de Contratación en Verano en Sevilla

El Sindicato ha expresado su profunda preocupación por la política de «contratación cero» implementada durante el verano, la cual está generando una situación crítica en el servicio de Correos en varias localidades de la provincia de Sevilla. Esta medida ha resultado en una clara acumulación de envíos que no se están repartiendo, lo que no solo afecta la eficiencia del servicio, sino que también genera un clima de ineficiencia que repercute negativamente en la salud de los trabajadores.

Los miembros del Sindicato señalan que la falta de personal ha llevado a un aumento en la carga de trabajo para la plantilla, lo que incrementa los riesgos laborales y afecta su bienestar. Esta dejadez por parte de la dirección de la empresa no solo pone en peligro la salud de los empleados, sino que también compromete la calidad del servicio que se brinda a los ciudadanos.

La situación se ha vuelto insostenible y el Sindicato hace un llamado a la gestión de Correos para reconsiderar su estrategia de contratación, especialmente durante los meses en que la demanda de envíos suele incrementarse. Se requiere una respuesta urgente para garantizar que se atiendan adecuadamente todas las solicitudes, así como para salvaguardar la salud y la seguridad de los trabajadores, quienes son fundamentales para la operatividad del servicio.

A medida que la problemática persiste, es esencial que se tomen medidas efectivas que permitan restablecer tanto la normalidad en la distribución como el bienestar del personal. El éxito en la atención de los envíos y la salud de los trabajadores deben ser prioridades indiscutibles para asegurar un servicio de calidad a la comunidad.

Fuente: CCOO Andalucía.

Salir de la versión móvil